Para los que suelen hacer una “parada técnica” en los restaurantes y tiendas de los tecolotes, nos cuentan que ahora tendrán que pagar una módica cuota. Nos explican que las personas que quieran hacer uso de los sanitarios, y que no consuman en los restaurantes o compren algún artículo o medicamento en las farmacias, les costará ocho pesos entrar al baño. De modo que ahora solo los clientes con ticket de compra, o contraseña que les entreguen en el restaurante, podrán usar sin costo los sanitarios. Así que sí va de prisa, tómelo en cuenta y pague con cambio para que pueda entrar rápido y evite un incidente penoso.

DiMo arranca con bombo y platillo

Nos platican que en los próximos días el Banco de México (Banxico) estará anunciando, como se debe, su nueva plataforma de transferencias, Dinero Móvil, mejor conocida como DiMo. Tal y como hemos informado en estas páginas, los grandes bancos ya están listos para entrarle a DiMo, siendo BBVA el primero en la lista y todo indica que será Santander quien en breve anuncie su llegada a la plataforma. Nos hacen ver que la autoridad que encabeza Victoria Rodríguez quiere dar un buen impulso a DiMo, como parte de los esfuerzos por promover medios de pago digitales y un menor uso de efectivo. Habrá que ver si la apuesta de Banxico y las principales instituciones financieras con DiMo, para transferir dinero sólo con el número telefónico del receptor, surge efecto y suma a un número importante de usuarios, pues el mercado se ha llenado de opciones para el manejo digital de su dinero.

Cumple medio siglo la papelería más grande del mundo

Nos dicen que BIC, el fabricante de artículos de papelería, encendedores y rastrillos que dirige Rafael Ramírez, anda de manteles largos por la celebración de los 50 años de su fábrica en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Esta planta, nos aseguran, es la más grande del mundo en productos de papelería, con todos los procesos de manufactura desde el recibo de materias primas básicas hasta la entrega de productos terminados y empacados. El lugar emplea a mil 150 personas de manera directa y elabora más de mil 800 millones de productos al año. Esta planta representa 33% de la producción de BIC a escala mundial y exporta a 45 países, pero principalmente a Estados Unidos, Brasil, Francia, Kenia, Nigeria y Canadá. Nos comentan que también se producen componentes como puntos de bolígrafo y tintas para otras fábricas de BIC en el planeta. El producto más vendido, nos reportan, es BIC Cristal, con más de dos mil millones de unidades vendidas anualmente en todo el mundo, incluyendo México.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.