Vaya revelaciones que se dieron ayer. El gobierno federal anunció que, como se rumoraba desde el día anterior, en el país ya se había detectado un caso de la variante ómicron. Pero también supimos, según el subsecretario Hugo López-Gatell, que desde el 26 de noviembre la Secretaría de Salud había establecido un protocolo de “vigilancia virológica” para estar pendientes de las personas que entraran al país. Es decir, cinco días antes del AMLOFest esperaban posibles contagios y aun así se convocó a un evento multitudinario de 250 mil personas en el Zócalo. ¿Decidieron no comunicarlo para no arriesgar la convocatoria a la fiesta del Presidente? La historia se repite, pues ahora, como en los primeros meses de 2020, se minimiza la importancia de un virus, con la diferencia de que en esta ocasión no se planea restricción alguna.

Marinos, a un paso de la calle

Nos cuentan que más de 20 marinos presos desde abril de este año por desaparición forzada de personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, podrían recobrar su libertad, en cuestión de días, al igual que sus 12 compañeros que salieron de la prisión del Campo Militar 1-A en noviembre pasado. Los elementos de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina (Semar) están a la espera de que un juez federal resuelva un amparo para llevar su proceso en libertad. De manera sigilosa, nos comentan, este caso ha tenido repercusiones en la FGR, donde Abel Galván Gallardo tuvo que dejar “temporalmente” la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada —que lleva el caso de los marinos— acusado por los familiares de las víctimas desaparecidas.

Aprovechan a Zapatero

Quienes también se beneficiaron de la presencia de expresidentes iberoamericanos en México, muy aliados del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue Movimiento Ciudadano. El partido naranja, de Dante Delgado, reunió a sus legisladores locales para que se sentaran a escuchar una plática con el exjefe del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, quien les habló sobre la socialdemocracia como “la vía para lograr una sociedad de iguales sin discriminación”. Los de Movimiento Ciudadano estuvieron muy contentos con Zapatero, con quien, incluso, las fotos no pudieron faltar. ¿Morena habrá pagado todo el viaje del exmandatario? Si es así, se les colaron de la oposición.

Sin rencores de China

Después de que el presidente López Obrador fue a Washington a decir a EU y Canadá que es necesario formar un bloque comercial para hacer frente a China, las aguas se han calmado y el ánimo parece normal con el país asiático. El canciller Marcelo Ebrard encabezó la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en la que el encargado de la política exterior de China estuvo presente. Pragmáticos, como siempre, los chinos no dejan que una declaración afecte su presencia en el “patio trasero” de su gran rival norteamericano.