Dos Pandora Papers, los dos ingenieros civiles y destacados integrantes de la autollamada Cuarta Transformación, coincidieron ayer en el Senado. Uno, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis; el otro, el senador morenista Armando Guadiana Tijerina. Ambos se encontraron en el marco de la comparecencia del primero. El coahuilense y empresario minero se dio el lujo de denunciar al funcionario casos de corrupción de concesionarios carreteros y ferroviarios. Y por parte de la oposición, ni un solo cuestionamiento sobre el escándalo que los vinculó al envío de dinero a paraísos fiscales. Quizá algunos opositores no tocaron el tema, porque no vaya a ser que en la próxima filtración de datos aparezcan sus nombres. Para pisar colas, nos recuerdan, hay que tener cola corta.

Nadie sabe cómo llegó Biden al Zócalo

Un gran misterio ronda en el gobierno federal, pues ni la Presidencia de la República ni la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) conocen la forma en que se gestionó el videomensaje que envió el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con motivo del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México, que se proyectó el pasado 27 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México. En solicitudes de información bajo el cobijo de la Ley de Transparencia, las dos dependencias federales se echan la bolita y aseguraron no tener esa información, pues mientras la cancillería recomendó ir a Presidencia a preguntarle, lo mismo hizo Presidencia con Relaciones Exteriores. ¿Pues qué no la vida pública tiene que ser cada vez más pública, dice alguien?

STPS guarda silencio sobre Dos Bocas

Nos hacen ver que donde hubo silencio total respecto al conflicto de trabajadores de la refinería de Dos Bocas es en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Nos cuentan que desde temprano se esperaba un posicionamiento respecto al conflicto detonado tras la denuncia de  trabajadores sobre presuntos abusos en la obra. Desde el gobierno se argumentó que el conflicto se derivó de un enfrentamiento entre sindicatos. Cuando se preguntó a la STPS si habría una investigación sobre los hechos, pidieron remitirse a la conferencia mañanera.  Sabemos que en el transcurso de la tarde se reunió la secretaria Luisa María Alcalde con el presidente en Palacio Nacional. ¿Todo en orden en la Secretaría del Trabajo?

Buenas noticias desde Rusia

Nos dicen que en la Secretaría de Relaciones Exteriores les han hecho saber desde el Centro Gamaleya, de Rusia, que ya tienen noticias de que para finales de este 2021 la vacuna Sputnik-V y hasta la Sputnik Light, podrían ser reconocidas por la Organización Mundial de la Salud. Denis Logunov, del Centro Gamaleya, aseguró que están en pláticas constantes con la OMS y el esperado reconocimiento puede llegar antes de que termine este año. La noticia fue muy bien recibida por el gobierno mexicano, pues millones de ciudadanos fueron inoculados con Sputnik V y estaban restringidas de ingresar a Estados Unidos y otras naciones que solo aceptan las vacunas reconocidas por la OMS.