El gobierno federal ha hecho un esfuerzo para tratar de llenar la en los últimos meses, ya que cuando fue inaugurada, dos días antes de que terminara 2023, no tenía ni 1% de los medicamentos que puede almacenar.

Para tal fin ha solicitado fármacos a las 32 entidades del país, del IMSS e IMSS-Bienestar principalmente; sin embargo, no todos los insumos de salud que ha solicitado son imprescindibles en el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), nombre oficial de la megabodega.

Algunos de ellos pueden encontrarse en cualquier farmacia, como jeringas o complejo B, e incluso hasta en tiendas de abarrotes, como las aspirinas o el omeprazol para contrarrestar el reflujo estomacal.

Lee también:

Por ejemplo, se han enviado a la Megafarmacia del Bienestar millones de piezas de ácido fólico, que es una vitamina del complejo B, utilizada principalmente durante el embarazo, pero que se puede obtener a través de los alimentos.

En el afán de llenar la bodega se han enviado insumos que difícilmente podrían ser solicitados por un paciente, como una urgencia por desabasto de medicamentos en su localidad.

Por ejemplo, del IMSS-Bienestar se han enviado condones en envases de 100 piezas, gel lubricante a base de agua, jabón neutro, electrolitos orales en polvo, agua inyectable, apósitos (parecidos a las curitas) y gasas.

Los anaqueles de la Megafarmacia de Huehuetoca también se han llenado con complejo B, guantes para cirugía, hojas para bisturí, ibuprofeno, suturas (seda negra trenzada con aguja), dextrometorfano y ambroxol para la tos.

También, alprostadil para tratar la disfunción eréctil, sondas, paracetamol, cementos dentales, cepillos para pulidos de dientes, agujas, vendas de goma, colorantes reveladores de placa dentobacteriana, clioquinol para pie de atleta, loperamida para la diarrea; metronidazol para tratar enfermedades de transmisión sexual o medroxiprogesterona y cipionato de estradiol para evitar embarazos.

Lee también:

De hecho, un mes antes de que fuera inaugurada la Megafarmacia, el 27 de noviembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en tono de burla dijo que se embodegarían curitas y aspirinas para enseñárselos a personajes de la oposición que señalaron las deficiencias de su proyecto.

“En el caso del almacén, que el día 29 de diciembre vamos a abrir la farmacia, y vamos a invitar a [Joaquín] López Dóriga, y a [Vicente] Fox, y [Héctor] Aguilar Camín, para que vean que sí hay mejoral y aspirinas, Vitacilina, Emulsión de Scott y curitas y Pomada de la Campana; todo va a estar ahí, hasta lo más especializado para enfermedades crónicas, todo. Claro que es en sentido figurado, nosotros no invitamos, no porque tengamos problemas con ellos, sino porque ellos tienen su trabajo, están ocupados”, expresó entonces el Mandatario.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios