Su actitud y habilidad para localizar personas en áreas extensas, llevaron a Max, la elemento canino de la Marina Armada, a ser tomada en cuenta para el operativo de recaptura del capo , en el municipio de Choix, Sinaloa.

A tres meses de la operación naval, la hembra de raza bloodhound continúa preparándose en el Departamento Canino del Cuartel General del Alto Mando para futuras misiones que requieran el rastreo y búsqueda de personas.

Recibe entrenamiento especializado en búsqueda, localización, acceso y rescate en diferentes situaciones de emergencia, en conjunto con otros ejemplares, como Ecko y Evil, considerados los sucesores de Frida.

Leer más: 

Uno de sus manejadores recuerda que al percatarse del arribo de los helicópteros de la Armada, durante el operativo, Caro Quintero, llamado Jefe de Jefes huyó al cerro, donde intentó perderse para evitar ser reaprehendido.

Fue ahí cuando, puntualizó, entró en acción Max, que ubicó al fundador del Cártel de Guadalajara entre matorrales al peinar la zona de la comunidad de San Simón, fronteriza con el estado de Chihuahua.

Al ubicarlo, agregó, los marinos de fuerzas especiales cercaron y detuvieron al capo sin oponer resistencia. Después fue tras-ladado a la Ciudad de México.

Sus manejadores, porque tiene varios, definen a la ejemplar como una elemento muy activa, de cuerpo y patas fuertes, cualidades que la llevaron a participar en el operativo contra Caro Quintero en la localidad de Choix, donde se refugió durante meses para no ser ubicado por las autoridades federales.

De cabeza arrugada, orejas largas y párpados caídos, Max es de carácter dócil y tranquila, pero a la hora de trabajar demuestra mucha energía y actitud, compartió otro de sus manejadores, quien ha trabajado con ella en diferentes misiones de rastreo y búsqueda de personas extraviadas en el país.

Leer más: 

Su principal logro, al momento, como integrante del Departamento Canino del Cuartel General del Alto Mando y del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR Marina) es su participación en la recaptura de Caro Quintero, quien desde julio combate su extradición a los Estados Unidos, nación que lo requiere por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, desde el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.

Max nació el 20 de abril de 2016 y desde 2018 forma parte del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Marina Armada de México, para la localización de personas extraviadas en áreas extensas.

Pesa 35.5 kilogramos y, si es necesario, la Secretaría de Marina (Semar) tiene contemplado emplearla en otra operación antinarco, dado que los capos suelen refugiarse en zonas serranas de áreas de influencia cuando se sienten cercados por las autoridades federales.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, el adiestramiento en búsqueda y rescate permitió al elemento canino ubicar a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, quien durante nueve años que estuvo en libertad creó el violento Cártel de Caborca, con el que disputaba al Cártel de Sinaloa el control territorial en los estados de Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Baja California, para el trasiego de drogas sintéticas.

Caro Quintero, quien se inició en el negocio sembrando marihuana, fue detenido por primera vez en 1985 en Costa Rica y después de haber pasado 28 años encarcelado en un penal estatal de Jalisco, salió en libertad en el año 2013.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.