Sin aglomeraciones, sin manifestaciones. Sólo con familiares y algunos políticos de la llamada vieja guardia, se desarrolló el funeral del expresidente Luis Echeverría Álvarez en una agencia en el poniente de la Ciudad de México.

Ningún representante del gobierno de la Cuarta Transformación se hizo presente. Ni siquiera Ignacio Ovalle, quien fue cercano colaborador de Echeverría y se desempeñó como titular de Segalmex y ahora como director del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación.

Tampoco hubo representación oficial del PRI, ni senadores o diputados de ese partido.

También lee: 

En las exequias privadas en la Capilla 7 Premier de la funeraria, y frente al ataúd color caoba que arribó cubierto con un paño color rojo, rodeado de una decena de coronas, entre otras la del coordinador del PRI en San Lázaro, Humberto Moreira, y dos del alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, así como otras de amigos y familiares, desfilaron sus más cercanos, los políticos de la vieja guardia y se dieron el pésame con el clásico “abrazo priista” y dos palmadas en la espalda.

Por ahí desfilaron, en estricta vestimenta negra y con cubrebocas, quien fue director de Conasupo en el sexenio de Echeverría, Jorge de la Vega Domínguez; el extitular de la PGR, Sergio García Ramírez; el exsubprocurador de la PGR, Everardo Moreno; el abogado Juan Velásquez, empresarios, familiares y amigos.

Jorge de la Vega Domínguez destacó la obra del exmandatario en favor de la soberanía alimentaria e incluso en la exportación de granos, tema al que aspira el actual régimen.

El abogado Juan Velásquez, quien defendió a Luis Echeverría durante el proceso que se le siguió por el delito de genocidio, dio sus condolencias a la familia y lamentó su muerte. Consideró que el enjuiciamiento de Echeverría fue lo mejor que le pudo ocurrir porque “mientras que la vox populi y la gente de la calle, sin conocer, lo responsabilizaba por lo del 2 de octubre del 68 en Tlatelolco, el Poder Judicial federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, después de tres años y medio y un expediente de más 100 mil hojas, lo exoneró”.

La muerte del expresidente generó reacciones en Twitter. “En nombre del gobierno de México envío un respetuoso pésame a los familiares y amigos del licenciado Luis Echeverría Álvarez, presidente de México durante el sexenio de 1970 a 1976”, escribió el mandatario Andrés Manuel López Obrador en la red social.

También lee: 

Las condolencias continuaron con mensajes como el del expresidente Enrique Peña Nieto: “Expreso mis condolencias a familiares y amigos de don Luis Echeverría Álvarez, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos de 1970 a 1976. Descanse en paz”.

Porfirio Muñoz Ledo, quien fue secretario del Trabajo en el sexenio de Echeverría, lamentó “que no todo haya sido color de rosa en su gobierno, pero la historia es así, tiene de todo”, y recordó que le tocó el fin de la Guerra Fría. “Eso es muy importante, una época represiva de la vida del país a una nueva ubicación en el mundo internacional distinta a la que teníamos”.

Augusto Gómez Villanueva dijo en entrevista con EL UNIVERSAL que la llamada Guerra Sucia intentó borrar de la memoria de México y de la historia del país el legado del presidente Luis Echeverría como constructor de instituciones, quien concluyó el reparto agrario, decretó que Quintana Roo se convirtiera en estado y detonar el turismo en esa región, así como la política de apoyos al campo y una vida personal en la austeridad.

En las inmediaciones de la funeraria Gayosso Santa Fe no hubo operativo de la policía, ni manifestantes que habían anticipado en redes sociales protestas contra quien culpan de la matanza de Tletelolco y el Halconazo de 1971.

A las 15:15 horas del sábado arribó el cuerpo del expresidente a la funeraria, procedente de Cuernavaca, donde falleció el viernes a la edad de 100 años.

Se prevé que este domingo los restos de Luis Echeverría sean trasladados al panteón Español, donde serán cremados.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.