Compra y coacción del voto, así como aportaciones de dinero o en especie de origen ilícito, son los por los que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación en contra de los candidatos y a gobernador de Nuevo León.

Dentro de sus argumentos para investigar a Adrián de la Garza, la FGR explica que en las denuncias presentadas contra el primero, candidato del PRI, se le acusa de solicitar el voto femenino a su favor, a cambio de la entrega de una “ tajeta rosa ”, la cual permite obtener dinero en caso de que el candidato gane las elecciones.

El pasado 5 de mayo, el presidente denunció “como ciudadano” que el candidato De la Garza ofrece tarjetas con apoyos económicos bimestrales.

El mandatario pidió a la población confirmar si el candidato priísta ofrece apoyos de mil 500 o mil 800 cada mes, puesto que fue “algo que vio en las redes sociales”. Asimismo, solicitó a la Fiscalía hacer su trabajo en este caso, al tiempo que mostró las tarjetas.

La mañanera y las raíces de la investigación contra Adrián de la Garza y Samuel García
La mañanera y las raíces de la investigación contra Adrián de la Garza y Samuel García

Foto de Germán Espinosa. EL UNIVERSAL

También lee:

La Fiscalía explicó además, que la indagatoria contra el candidato del PRI partió de los antecedentes que se han presentado en elecciones federales y locales , al hacer uso de programas sociales, tarjetas y monederos electrónicos para la compra y coacción del voto .

En el caso del candidato de Movimiento Ciudadano también para la gubernatura de Nuevo León, Samuel García , la FGR informó que en la denuncia por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, se le acusa de recibir aportaciones en dinero o especie de origen ilícito utilizados para fines electorales.

Sin embargo, la UIF aclaró a EL UNIVERSAL que la unidad no inició la denuncia, y que simplemente aportó información a la fiscalía.

Sin embargo, el candidato de MC no es el único involucrado en la denuncia, sino que también son señalados su esposa, la influencer , así como su suegro Jorge Rodríguez.

También lee: 

De acuerdo a la FGR, dichos delitos señalados por la UIF se encuentran establecidos en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, el cual determina una multa “de mil a cinco mil días y de cinco a quince años de prisión, a quien realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello, o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen los permitidos por la ley.

“La pena prevista en el párrafo anterior, se aumentará hasta en una mitad más cuando la conducta se realice en apoyo de una precampaña o campaña electoral”.

Ambos candidatos han rechazado las acusaciones y han acusado una elección de Estado. Samuel García asegura que de lo único que es culpable es de estar 15 puntos arriba en las encuestas, en tanto que De la Garza asegura que la intención del gobierno es meterlo en la cárcel.

También lee: 


AMLO respalda investigación contra candidatos

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó el trabajo de la FGR, en relación a las investigaciones en contra de los candidatos Adrián de la Garza y Samuel García.

Durante su conferencia matutina externó su apoyo a la decisión de la Fiscalía, además reprobó el que un candidato -Adrián de la Garza- reparta tarjetas valiéndose de la necesidad del pueblo, una compra del voto encubierta y descarada.

También lee: 

“Que investigue la Fiscalía y se aplique la ley, es delito grave el fraude electoral, sino ¿para qué se creó la Fiscalía Electoral?, ¿para qué se reformó la Constitución?, si a va seguir lo mismo, no, aunque se enojen los conservadores hipócritas, tiene que haber democracia”.

rmlgv/ml