Ixtapaluca, Méx.—“Queremos recuperar los cuerpos, para despedirnos de ellos y sepultarlos”, afirmaron tras someterse a pruebas de ADN parientes de nueve de las 17 víctimas del choque en el que un camión de carga sin frenos embistió y golpeó 10 vehículos, en su mayoría autos con familias que estaban cruzando la caseta de la .

El accidente fatal, que dejó 17 muertos y tres heridos, ocurrió a las 12:45 horas del 6 de noviembre, en la caseta de cobro de San Marcos, kilómetro 33 de la autopista México-Puebla, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la fiscalía mexiquense.

Aún falta que lleguen familiares de ocho víctimas, reconocieron autoridades, para que cada prueba sea confrontada con las muestras obtenidas de los fallecidos y poder asegurar que recibirán los cuerpos de sus seres queridos, en una labor de análisis que realizan peritos expertos en genética.

“Si alguien no localiza a sus familiares y saben que transitaban por la autopista México-Puebla ese día no duden en venir al Centro de Justicia de Ixtapaluca, para iniciar el trámite de reconocimiento y pruebas de ADN”, conminaron autoridades.

Lee también: 

Tal fue el caso de Paola Soto, ciudadana colombiana, llegó de su tierra natal a tratar de que le practicaran una prueba de ADN para identificar a su tía Gladys Bocanegra, de 71 años, quien estaba de paseo y se dirigía a Veracruz, junto con su sobrino Didier también colombiano y Mayté la novia de él, originaria de Jalisco.

Familiares de víctimas siguen llegando a aplicarse pruebas de ADN

Hasta este mediodía, 13 personas se han practicado pruebas de ADN para poder recibir los cuerpos de sus familiares de 17 que  fallecieron en el accidente de la caseta de cobro de la autopista Mexico-Puebla, la tarde del sábado.