El PRD de la Ciudad de México descarta tomar la tribuna durante la discusión del Paquete Presupuestal 2022 el próximo martes y miércoles, ya que consideran que los recursos planteados por el gobierno de son austeros, conservadores y moderados, aunque, sí fortalecen ejes como educación, salud y transporte público, que van acorde a la agenda que desde hace 23 años impulsa el sol azteca, afirmó Víctor Hugo Lobo, líder del partido en el Congreso capitalino.

Indicó que pese a que Morena y aliados pueden aprobar el paquete fiscal sin ayuda de los grupos de oposición, confían que haya “una discusión democrática y de parlamento abierto”.

Agregó que el PRD siempre ha sido una figura crítica, que ha señalado, pero es responsable de construir lo que convenga a los ciudadanos, “no por una agenda político-electoral, sino para los capitalinos”, por lo que la fracción cuidará que el presupuesto del próximo año tenga un carácter “universal, equitativo y equilibrado”.

El líder parlamentario refirió que el paquete económico es conservador y moderado, porque hay un tema inflacionario que no se está tomando en cuenta, “evidentemente es un presupuesto reducido, pequeño para la Ciudad en proporción de crecimiento nacional”.

También remarcó que pondrán atención los legisladores perredistas respecto al impuesto de 2% a las aplicaciones de reparto de comida y productos, donde el PRD ya alista una propuesta para que “sí y sólo sí, sea la carga para estas empresas, y no se retribuya bajo ningún escenario de control a los ciudadanos, pero sobre todo, que tenga un sentido social”.

Víctor Hugo Lobo señaló que el partido planteará la creación de un fondo de asistencia social derivado del incremento de 2% del impuesto que propone la administración capitalina sobre las apps, para apoyar a los repartidores, ya que son ellos quienes arriesgan su vida y así dotarlos de un seguro de gasto médicos, o de las condiciones mínimas de seguridad social”.

Además de este impuesto a las aplicaciones, el PRD no ve ningún otro aumento en la carga impositiva a los ciudadanos, “vemos que son responsables en ese sentido, entendiendo que todos venimos saliendo de una gran crisis”, acotó.

Destaca visión social en propuesta de paquete económico 2022

El líder parlamentario destacó que aunque la propuesta de Paquete Económico de la Ciudad tiene “visión social”, ya que fortalece la salud, educación y transporte público, “esto es lo positivo”, la administración de la jefa de Gobierno sale debiendo en infraestructura social urbana.

Hay que fortalecer a la democracia

Respecto a la reducción presupuestal al Instituto y Tribunal Electoral de la CDMX, Víctor Hugo Lobo resaltó que la propuesta del gobierno capitalino castiga a estos organismos, por lo que es labor del Congreso local fortalecer a la democracia.

Aseguró que el Instituto Electoral de la CDMX recibirá 30% menos de recursos respecto a años que no han sido electorales, por lo que “tenemos que seguir fortaleciendo la democracia para que no sea una réplica de lo que pasó a nivel nacional con el recorte de más de 4 mil millones de pesos al INE.

“La gran tarea del poder soberano, que es el Congreso, es el fortalecimiento institucional y democrático del equilibrio de poderes. Fortalecer por supuesto a los órganos de gobierno, los autónomos, que son los que dan equilibrio y sustentabilidad democrático de nuestra Ciudad”, dijo.

Apuntó que este fin de semana tendrán reuniones para lograr ajustes en algunas áreas que alcanzaron incrementos en recursos y que no hay resultados directos para la población.

Es el caso de la Agencia Digital, que obtuvo más de 25% de presupuesto el próximo año, “no vemos un beneficio directo a los ciudadanos. Por lo menos, yo no he encontrado alguno”.

El líder parlamentario destacó que el gobierno federal debería realizar más obras además de un Cablebús por Chapultepec.

Leer también: