Los servidores de la Ciudad de México, que portan los chalecos guinda, adscritos a la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, cuyo titular es el exdelegado en Tláhuac, Rigoberto Salgado, tendrán otro punch para 2023. Nos dicen que para este año crecerán en número y, por ende, en presupuesto. Serán 116 más para dar un total de mil 916 trabajadores que andarán en las calles para recuperar espacios públicos y de mejoramiento de imagen urbana, pero que, nos aseguran, los alcaldes de oposición se quejan de su actuación, pues andan en territorio y sus gestiones no sólo se limitan a lo que establece el programa, sino hasta a veces se les adelantan en las tareas que son propiamente de las demarcaciones. ¿Será un boost electoral?

Ya levantan la mano para presidir el PAN en 2024

Nos cuentan que falta mucho para 2024, pero los destapes para la Jefatura de Gobierno, alcaldías e incluso para la presidencia de los partidos en la CDMX están en marcha. Nos dicen que Ernesto Sánchez, exdiputado local, quiere presidir al PAN capitalino. Es cercano a Jorge Romero, líder de los diputados federales panistas y el líder político del grupo más fuerte del blanquiazul en la capital, y su misión sería dar continuidad a lo que hasta ahora ha hecho Andrés Atayde, quien junto al PRI y al PRD le arrebató varias alcaldías a Morena en 2021. Las aguas políticas y la ola de destapes en la CDMX no se detienen.

Eterno dilema de Valle de Chalco

Nos dicen que el alcalde morenista de Valle de Chalco, Armando García Méndez, sigue impulsando la iniciativa para el cambio de nombre del municipio, al que un día sí y al otro también confunden con Chalco, localidad con la que comparten límites territoriales. Aunque su antecesor Francisco Tenorio, antes de que lo asesinaran, organizó una consulta ciudadana en la que la mayoría de los que participaron decidieron que no se modificara la nomenclatura de Valle de Chalco por Valle de Xico, el actual edil no quita el dedo del renglón. Por ahora, las autoridades locales recopilan firmas de los residentes para que sean acompañadas con la propuesta que se presentará ante el Congreso mexiquense y autorice el procedimiento otra vez. Veremos si los vallechalquenses ahora sí cambian de opinión y de nombre.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias