El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que el Gobierno de la no condujo ningún experimento con la entrega de ivermectina contra el Covid-19. Aseveró que la Federación, a los pocos días de que apareció su guía clínica, no recomendó su uso y la administración capitalina dejó de emplearla.

En la conferencia matutina, López-Gatell dijo que en la guía clínica “en la versión de septiembre, de agosto de 2021, fue la primera en donde explícitamente recomendamos no utilizar ivermectina porque en ese momento había un cúmulo importante de evidencia científica a nivel mundial que permitía identificar que no había muestras de utilidad suficiente, igual que otros medicamentos que están establecidos”.

Sin embargo, en junio de 2020 y en enero de 2021 hubo tuits del subsecretario y un comunicado del Panel Multidisciplinario de Expertos (PME) de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), del gobierno federal, que desaconsejaban el uso del fármaco.

Leer más: 

El 19 de junio de 2020, López-Gatell difundió en sus redes sociales un comunicado de la Organización Panamericana la Salud. Escribió que ese documento explicaba que la ivermectina no debe ser usada para el tratamiento de Covid-19.

El 29 de enero de 2021, el PME de la CCINSHAE, a cargo del doctor Gustavo Reyes Terán, alertó que no se contaba con evidencia científica suficiente para recomendar ivermectina, azitromicina o combinadas como tratamiento para Covid-19. Sólo debía utilizarse en ensayos clínicos.

Aseguró que no había fundamento alguno de que estos medicamentos fueran útiles en la prevención de contagio, y que el principio fundamental de la medicina es estar basada en evidencia científica.

“Al analizar las posibilidades del uso de la ivermectina, las personas especialistas que conforman el PME determinaron que hacen falta ensayos clínicos con diseño apropiado para determinar la eficacia y seguridad real del fármaco y, por lo tanto, recomienda que el uso de ivermectina sea exclusivamente bajo protocolos de investigación en ensayos clínicos controlados”, indicó.

Defiende AMLO

Especialistas alertaron por uso de ivermectina
Especialistas alertaron por uso de ivermectina
Especialistas alertaron por uso de ivermectina
Especialistas alertaron por uso de ivermectina