El (STC) identificó que en 10 de las 12 líneas del Metro hay 78 estaciones que presentan puntos de filtración de agua de manera recurrente, de las cuales, la Línea 3 tiene fallas registradas en 16 paradas.

De acuerdo con una solicitud de transparencia realizada por EL UNIVERSAL, las filtraciones, ocasionadas en su mayoría por la lluvia, se suscitan principalmente en las terminales subterráneas de las líneas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B, exceptuando la 1 y 12.

El Metro indicó que las causas de que existan filtraciones de agua se deben a que las terminales se encuentran ubicadas en zona lacustre, o bien, son susceptibles al manto freático.

Lee también:

Otro de los motivos es la existencia de asentamientos diferenciales que lleva a la presencia de fugas de red de agua potable y sanitaria. “En general de diversas redes de infraestructura de la Ciudad de México, que son las mismas que afectan directamente a los edificios y estructuras de la red del organismo”, expuso.

Agregó que otro de los factores que lleva a que el sistema padezca de escurrimientos, principalmente en temporada de lluvia, es la degradación del sellado y fin de la vida útil del sistema de impermeabilización en los túneles.

La problemática

De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, las líneas con mayores goteras son la 3 (Indios Verdes a Universidad), con 16 estaciones dañadas; la 2 (Tasqueña-Cuatro Caminos), con 14 terminales afectadas, y la 7 (El Rosario-Barranca del Muerto), con 12, principalmente.

En contraste, las líneas con menor problemática son la 8 (Garibaldi-Constitución de 1917), con ocho estaciones; la 9 (Pantitlán-Tacubaya), con siete; la B (Ciudad Azteca-Buenavista), con seis terminales, y la A, que corre de Pantitlán a La Paz, con una.

En el Metro existen un total de 195 estaciones, de las cuales 115 son subterráneas, 55 superficiales y 25 elevadas.

El organismo dio a conocer que las filtraciones de agua se atienden priorizando, según las afectaciones y riesgos que pueden generar para los usuarios y trabajadores del STC, “aplicando materiales según la necesidad de cada situación, en el interior de las estaciones, como la realización de sellado mediante la aplicación de inyección de resinas hidrofóbicas para eliminarlas”.

Lee también:

Entre los casos de filtraciones de agua por lluvia que se registraron este año destacan; por ejemplo, el pasado 6 de julio, en la estación Eugenia, donde usuarios de la Línea 3 del Metro reportaron goteras en los andenes.

El 4 de julio, en la estación Cuatro Caminos de la Línea 2 se registró una fuerte presencia de agua de lluvia en la zona de las taquillas, donde personal del Metro de forma inmediata limpió el pasillo para evitar incidentes.

El 21 de agosto de este año, en el interior de la estación Pantitlán de la Línea 5, los usuarios sufrieron de encharcamientos durante su paso en el transbordo con dirección a Politécnico.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios