Toluca, Méx.- En dos días la policía cibernética del Estado de México atendió 39 reportes de víctimas de dos nuevas modalidades de extorsión cibernética relacionados con el consumo de pornografía , en ambos casos envían correos electrónicos, uno advirtiendo que la Interpol investiga a la víctima por el consumo de pornografía infantil y el otro que serán expuestos públicamente por el consumo de la misma.

En entrevista Asunción Álvarez Alvarado encargada de la policía cibernética del Estado de México explicó que es una campaña de Spam en donde se difunden este tipo de mensajes sin restricción, se mandan al por mayor, pues la ciudadanía debe saber que la interpol no se va a comunicar de forma directa con un usuario, pero la gente lo cree y "llama muy espantada".

Detalló que en el primer caso, llega un correo electrónico de remitentes desconocidos y en un documento adjunto de Word le informa a la víctima que tiene una investigación abierta por parte de la Interpol. En la carta utilizan los logotipos de la corporación y hacen creer al dueño del mail que hay una carpeta de investigación abierta en su contra.

También lee:

"Le dicen que detectaron a través del monitoreo que hace uso y distribución de pornografía infantil, además hacen una cita sobre los artículos del Código Penal en donde se castiga la pornografía y lo invitan a contactar en 72 horas a correos que van cambiando", explicó.

Añadió que el extorsionador pide que se comuniquen a un número telefónico, ahí es donde entra el enganche porque le hacen llegar un documento.

"Afortunadamente todos los reportes que nosotros hemos recibido hasta ahora son de gente que ha referido que no se comunicó al teléfono y con ello se descarta el robo de datos o el delincuente no ha obtenido el beneficio", precisó.

Aunque reconoció que alguna persona que vio ese tipo de pornografía probablemente piense que cometió un delito y trate de llegar a un acuerdo, por lo que van a evitar comunicarse con la policia estatal, porque "van a pensar que se ponen el pie solos".

Al momento han registrado 27 llamadas por esta modalidad de extorsión y advirtio que si una persona abre el archivo se expone también a otro tipo de ataques, pues todo archivo adjunto viene enmascarado con otro que pudiera ser un ejecutable que se instale en la computadora y que abra la puerta para que el delincuente pueda meterse de forma oculta al sistema.

También lee:

"Lo importante es no solo ignorar el documento, sino ni siquiera abrirlo, porque no sabemos si pudiera tener un código malicioso. Es crucial que la población sepa sobre esto, porque a nivel nacional se detectó esa modalidad y ha venido creciendo sin tener precisamente a un usuario destinatario sino lo lanzaron de forma abierta para ver quién cae", agregó.

La otra modalidad es a través de un mail también, pero más directo, en el cuerpo del correo dice que por consultar pornografía infantil tienen detectado que hay un sistema de monitoreo en la máquina y que en el momento que quiera, van a difundir la información de la navegación de la víctima y para evitarlo debe depositar en carteras electrónicas.

Hasta el momento 27 casos son la modalidad de Interpol y 12 con la otra forma y la policía cibernética tiene el registro de cuatro remitentes de mail relacionados con el virus de que estás.

Cualquier persona que haya recibido este tipo de correos podrá comunicarse al 089 y también al 7222758300 extensiones: 12202 122033 12227.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.