El que anda mal y de malas es el alcalde de Morena en Cuauhtémoc, Néstor Núñez. Primero perdió toda posibilidad de reelegirse como edil y ahora tiene que enfrentar una denuncia penal por el “manejo inapropiado de la pandemia de Covid-19”. Resulta que vecinos de la colonia Asturias se inconformaron porque durante el semáforo rojo el alcalde y su director de Gobierno, Salvador Santiago, permitieron la instalación de un tianguis en el cruce del Eje 3 Sur y la calle de José Antonio Torres. Lo que más llama la atención es que la fiscalía capitalina abrió la carpeta de investigación FICUH/UAT-CUH-8/UI-1S/D/0063/04-2021 con la que tendrán de atado de manos a don Néstor. ¡Ufff!

Diputados, a tragar sapos

Nos recuerdan que la política es el arte de tragar sapos sin hacer gestos y a los diputados locales de Morena, Temístocles Villanueva y José Luis Rodríguez Díaz de León, les llegó el momento de demostrarlo. Durante el proceso interno de selección para definir al candidato a la alcaldía Cuauhtémoc, arremetieron con todo en contra de la hoy candidata Dolores Padierna, e incluso amagaron con dejar el partido. Pero ahora los dos legisladores, candidatos a los Distritos 9 y 12, reconocieron que en los próximos días saldrán a recorrer las calles de la demarcación junto con doña Lolita, para pedir a los ciudadanos el voto. Veremos si alguno de ellos hace gestos en la calle.

Alerta por violencia política en la capital

El diputado local panista Jorge Triana hizo un llamado al Gobierno capitalino para elaborar un atlas de las alcaldías de riesgo por violencia electoral, principalmente donde la contienda es más cerrada, como Álvaro Obregón, Coyoacán y Magdalena Contreras. Horas más tarde, la aspirante de Movimiento Ciudadano a Álvaro Obregón, Jorgina Gaxiola, así como la candidata a diputada, Alejandra Puente, fueron víctimas de violencia y asaltadas en uno de los tianguis de la demarcación. Más allá del llamado del panista, las autoridades deberían poner atención en este tema que podría salirse de control, hay demarcaciones que están muy calientes.

El raspón nadie se lo quita

El ayuntamiento de Toluca se la pasa dando explicaciones, primero por la presunta contratación irregular en la renta de patrullas y ahora porque el órgano superior de fiscalización del Estado de México señaló en su informe que el salario del director del organismo de Agua y Saneamiento, Fernando Álvarez Malo Prada, asciende a 457 mil 961 pesos con 90 centavos mensuales, y hasta lo difundió en redes sociales, lo que le valió una serie de críticas. El ayuntamiento salió al paso para precisar que el funcionario gana 76 mil 129 pesos con 35 centavos al mes y que ya lo aclararon con el órgano. Más allá de la precisión, la raspada que le pusieron a don Fernando ya nadie se la quita.