En vísperas de la reunión entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, activistas y líderes de organizaciones que protegen derechos de los migrantes, exhortaron a ambos mandatarios a dejar de lado “la hipocresía, la ilegalidad y la demagogia” y terminar con el que sólo agravará la crisis humanitaria en las fronteras mexicanas.

“Ya dejen de seguir la política que les heredó, que les impuso y que siguen al pie de la letra de forma penosa, porque ello sólo provocará más deportaciones, un mayor flujo de migrantes intentado llegar a Estados Unidos”, dijo a EL UNIVERSAL el activista Irineo Mújica.

Recordó que las cortes de Estados Unidos han ordenado que el Titulo 42 es una forma ilegal de contener la migración, que tiene resultados desastrosos, pero a pesar de ello quienes exigen una supuesta legalidad para que los migrantes ingresen a ese país, no están respetando la ley .

“Ya tenemos un desastre el que México y ahora obligan al gobierno que adquiera 30 mil responsabilidades más. El presidente López Obrador le está haciendo el trabajo sucio a Estados Unidos, sigue jugando, al igual que el presidente Joe Biden, el juego que les impuso Donald Trump”, lamentó el líder de la organización Pueblo Sin Fronteras.

Consideró un contrasentido que el gobierno mexicano haya aceptado recibir 30 mil deportados más , cuando no se ha invertido en albergues, en apoyos, por lo que estos migrantes estarán expuestos al crimen organizado, viviendo en las calles, en los parques de ciudades fronterizas mexicanas.

Lee también:

Además, consideró, que el acuerdo entre Biden y López Obrador, sólo permitirá que los cubanos, venezolanos o nicaragüenses que quieran ingresar legalmente a Estados Unidos, vivan o residan en sus naciones de origen, lo cual sólo provocará un mayor éxodo hacia la frontera norte, porque a los más de 100 mil que están en México en espera de esas visas humanitarias, se sumarán los que buscarán este beneficio de quienes sí pueden aplicar .

“La administración de López Obrador que sigue haciendo trabajo sucio de los Estados Unidos porque con su política falsamente llamada humanista, sigue permitiendo que los carteles y las coyotes estén realmente ganando grandes sumas de dinero, millones y millones, en lugar de buscar un acuerdo que termine con el acoso y deportaciones masivas en México y en Estados Unidos”, agregó Mujica.

Lee también:

Antonio Chun , director de la Casa del Migrante Tecún Umán, en Guatemala, confió en que la reunión de los presidentes de México y de Estados Unidos, se llegue a acuerdos en pro de los derechos humanos de los migrantes, que se frenen las deportaciones y los abusos en contra de los extranjeros que huyen de la represión política, la violencia y la crisis económica en sus naciones.

“Esperamos de que para este 2023 los gobiernos lleguen a algunos acuerdos en pro de los derechos humanos de las personas, de los migrantes que están huyendo de lo que ocurre en naciones como Venezuela, como Nicaragua”, concluyó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vare