.— La llegada constante de migrantes a esta frontera propicia que cada vez sean más las personas en movilidad que son víctimas de diversos delitos como asalto, extorsión y hasta secuestro.

David (nombre ficticio por seguridad) es un migrante venezolano que asegura haber sido víctima de varios delitos en su camino hasta la frontera con Estados Unidos.

Relató a EL UNIVERSAL que en Oaxaca, donde él y otros extranjeros tomaron un autobús con destino a la Ciudad de México, fue objeto de abusos.

Lee también:

“En camino, en mi travesía para llegar hasta la frontera y cruzar a los Estados Unidos, viví una experiencia en Oaxaca rumbo a la Ciudad de México. En Oaxaca paramos en una terminal, donde el pasaje nos costaba 450 pesos para llegar hasta la Ciudad de México y de ahí tomar rumbo a Juárez.

“Resulta que esperamos unas cuantas horas para poder viajar, pero cuando subimos al camión para poder tomar carretera, se monta una persona con radio y un celular. Él le decía a todos los pasajeros que nos iba a escanear el código de WhatsApp para que los recomendáramos como una línea segura de viaje”, explica David.

Los migrantes accedieron a dar sus números telefónicos.

Más tarde, en el camino hacia la Ciudad de México, el camión fue detenido por personas, presuntamente funcionarios de Migración, quienes les exigieron la cita del CBP One para continuar con su camino.

“Pasamos esa parte con los de Migración, pero en la segunda parada, se bajan los choferes y se ponen a hablar con otras personas que también parecían de Migración. Después los agentes se montan al camión, ven a todos los pasajeros y bajan a tres personas, al subirlos de nuevo es cuando nos preguntan que quiénes de nosotros pagamos una cuota, cuando nosotros sólo sabíamos que debíamos pagar los 450 pesos del camión”, agrega.

En este punto el migrante venezolano señala que le cobraron 100 pesos a cada uno de los pasajeros de la unidad, para no deportarlos a su país, pero aun cuando los pagaron, estuvieron detenidos por tres horas, mientras los choferes y los supuestos funcionarios decidían si podían continuar con el viaje.

Lee también:

“En vista de lo que estaba pasando y de que todos ya queríamos llegar a Ciudad Juárez, comenzamos a cooperarnos para juntar lo que nos pedían. Preguntamos por qué pasaba eso y nos dijeron que estaban esperando a que pagáramos, porque si no nos iban a quitar el dinero, nos golpearían y nos quitarían todas nuestras pertenencias”, refiere.

Al final, David junto a los demás migrantes pagó la cuota.

Posteriormente, al llegar a Juárez, fue víctima de robo. Asegura que la persona que lo llevaría junto a otros migrantes a través del muro le quitó otros mil 500 pesos.

“Es muy triste lo que pasa con nosotros, porque aparte tenemos miedo de denunciar porque nos amenazan, nos dicen que si hablamos nos matarán. Muchos, porque no queremos que nos pase de nuevo, preferimos no decir.

“A otros migrantes que venían con nosotros los secuestraron en una casa, a otros nos han robado, amenazado, sólo por ser migrantes”, dice.

Al respecto, el fiscal general de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, afirmó que en la entidad se combate el secuestro a migrantes, y señaló que han encontrado a 113 viajeros de diversas nacionalidades que estaban retenidos; además, 28 personas han sido detenidas y 17 vinculadas a proceso por este delito.

Lee también:

Insisten en cruzar

Este jueves, por segundo día, decenas de migrantes intentaron cruzar a Estados Unidos de manera irregular.

EL UNIVERSAL constató cómo los migrantes arriesgaban su vida cruzando el bulevar Juan Pablo II para llegar hasta el muro y buscar esquivar la malla ciclónica y el alambre de púas para tratar de entregarse a la Patrulla Fronteriza.

Ante el reforzamiento de elementos de la Guardia Nacional de Texas, algunos resistían y regresaban, pero muchos se jugaban la piel en la malla de alambre, con tal de pasar.

Los migrantes buscan que las autoridades estadounidenses los reciban para solicitar asilo político, pues las citas en CBP One son demasiado lentas y muchos ya han esperado durante meses en Juárez.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Comentarios