Guanajuato.— Este estado arrancó 2024 como el más violento del país, con 75 personas asesinadas en nueve días y una que asoma los ojos al proceso electoral de junio próximo.

David Saucedo, especialista en seguridad nacional, advirtió que los grupos delincuenciales estarán en campaña antes, durante y después de las elecciones, para infiltrarse y doblegar a los gobiernos municipales a fin de proteger sus intereses económico-criminales.

La primera acción de “narcoterrorismo” ocurrió el 7 de enero, cuando células criminales dispararon contra ciudadanos y quemaron vehículos en bloqueos carreteros ante la imposibilidad de revertir la detención de un hijo de José Antonio Yépez, El Marro, fundador del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).

Leer también:

“Obviamente son actos en contra de la población civil, que lo que buscan es hacer que la autoridad pague un costo político, de imagen electoral, por la realización de estos operativos de captura de integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima”, expuso el experto.

Una estrategia ya probada

De acuerdo con el experto, el CSRL, al que las autoridades daban por casi extinguido, ha demostrado gran eficacia en su estrategia electoral; lo que hace es jugar en la arena político-electoral no sólo con financiamiento —o, en su caso, asesinato de candidatos—, sino también juega con la opinión pública y utiliza las redes sociales para mandar mensajes criminales.

Guerra por narcomenudeo

El consultor en seguridad señaló que Guanajuato es escenario de luchas por el control de la venta de drogas en diversas regiones, en las que pelean el CSRL, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, Cárteles Unidos de Michoacán y la Unión de León.

Del 1 al 9 de enero de este año, grupos armados mataron a 75 personas en 14 municipios del estado, entre ellas el bombero Felipe Jiménez, quien atendía un incendio en los bloqueos carreteros de Celaya. Las ejecuciones se concentraron en municipios del Corredor Industrial y de la región Laja-Bajío: 27 en León, 10 en Irapuato, siete en Celaya, cinco en Salamanca y cinco en Salvatierra.

Leer también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios