Nada de urbano, regional y mucho menos rock, jazz o soul. El mundo gira a ritmo de , esa estructura sencilla y directa que, una vez más, demuestra que no pasa de moda, aun cuando lleguen géneros que marcan tendencia.

Como en los años 90 y 2000, el pop volvió a escucharse, al menos en plataformas de streaming, de acuerdo con el estudio realizado por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI por sus siglas en inglés) y que se dio a conocer a finales de 2021.

La pandemia del Covid-19 tiene algo que ver con esto. Así lo reflexiona Guillermo González King , director general de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas ( Amprofon ).

Lee también: 

“Quizá se escuchó más pop debido al estado de ánimo colectivo que persistió durante el encierro al que estuvo sujeta la población mundial. La música permite crear atmósferas y transformar el estado de ánimo de las personas; las reuniones familiares y el limitado esparcimiento durante el periodo de confinamiento pudieron llevar a privilegiar música festiva”, dice a .

El estudio tuvo 43 mil encuestados de 21 países, incluido México, y respalda algunas cifras que plataformas como Spotify dieron al cierre de 2021, donde la intérprete pop Olivia Rodrigo , de 18 años, tuvo la canción más escuchada en el mundo: “Drivers license”.

Dua Lipa

no se quedó atrás y en esa misma lista se ubicó en quinto lugar con “Levitating”, mientras que para Deezer la canción del año fue “Blinding lights”, de The weeknd , también dentro del género pop.

Pero si para el IFPI el pop fue el número uno (el trabajo de campo se realizó en junio y julio pasados) este resultado podría estar ligado a la fuerte promoción e inversión de los sellos discográficos a estos artistas, apunta el crítico de música David Cortés .

“El pop siempre ha estado, incluso es paralelo al rock & roll y es música muy accesible, es muy melódica, contagiable, te permite tararearla, la letra es pegajosa. Es música que no representa gran complejidad, y eso no significa que sea mala, así es su estructura.

Lee también:

“Habría que ver si no fue lo que más se promocionó en el año, salieron discos importantes de Taylor Swift y Dua Lipa y les metieron mucho dinero, además tienen cierta trayectoria. También puede que sea por cuestión de ese potencial económico que en su momento tuvieron”, apunta Cortés.

El rey: el streaming

El estudio del IFPI arrojó que, en las plataformas de música pagada por suscripción, México se colocó en el primer lugar del mundo en escuchar música en ese periodo. De acuerdo con González King, los mexicanos siempre han privilegiado el valor de la música en sus actividades cotidianas y en sus rituales de convivencia.

“A excepción de Brasil , México tiene una población mucho mayor a Suecia , Alemania y el Reino Unido . Lo interesante es que países con una población mayor a la nuestra, como EU, no se encuentra dentro de los cinco mercados con mayor número de suscripciones a plataformas de streaming .

Sin embargo, en comparación con 2020 hubo una caída en el crecimiento a nivel mundial tanto de consumo de streaming por suscripción como en el gratuito, de acuerdo con los informes de IFPI en 2020 ambos en su totalidad crecieron 62.1%, mientras que en 2021 tan sólo 32%.

Lee también: 

En una trinchera que no es la del pop sino la del urbano vale la pena no olvidar a Bad Bunny, artista más escuchado de Spotify, así como a Christian Nodal que se colocó como el artista nacional más escuchado en el mundo, reafirmando el crecimiento del regional mexicano, señala Mauricio Mendoza, Head of Content and Industry Relations de Deezer.

“La música urbana siempre ha tenido una gran fuerza, pero en este año tuvieron un gran auge las bandas, corridos y en general todos los subgéneros del regional mexicano, por eso hace como un año reestructuramos toda nuestra oferta de regional mexicano agregando playlist especializados”.

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

Consumo de música a nivel global en Spotify y Deezer 2021

Artistas más escuchados en el mundo (Spotify, Deezer)

Bad Bunny 
Olivia Rodrigo 
Taylor Swift 
Dua Lipa 
Justin Bieber 

Canciones más escuchadas en el mundo (Spotify, Deezer)

“drivers license”,

Olivia Rodrigo

“Stay”,

Justin Bieber

“DÁKITI”,

Bad Bunny

DUA LIPA EN EL MUNDO

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

31 millones

, de seguidores (Spotify)

6 millones

, de seguidores (Deezer)

Consumo de música en México (Spotify, Amazon, AMPROFON)

Artistas más escuchados en México

Bad Bunny
Rauw Alejandro 
Christian Nodal
Karol G
Rosalía

Canciones más escuchadas en México

“DÁKITI”

, Bad Bunny

“Todo de ti”

, Rauw Alejandro

“Botella tras botella”

, Gera MX, Christian Nodal

“Yonaguni”

, Bad Bunny

”BICHOTA”

, Karol G

Bad Bunny en el mundo

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

El cantante puertorriqueño tiene más de 3 millones de oyentes mensuales y más de 43 millones de seguidores en Spotify.

Álbumes más escuchados en el mundo

SPOTIFY

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

SOUR

, Olivia Rodrigo.

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

Future nostalgia

, Dua Lipa.

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

Justice, Justin Bieber.

DEEZER

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

After hours

, The Weeknd.

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

SOUR

, Olivia Rodrigo.

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

When we all fall asleep...

Billie Eilish.

Mexicanos más escuchados en el mundo (SPOTIFY)

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

01

CHRISTIAN NODAL.

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

02 

LUIS MIGUEL.

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

03

BANDA MS.

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

04

GRUPO FIRME.

Pop marca el ritmo en el mundo
Pop marca el ritmo en el mundo

05

CALIBRE 50.