sigue haciendo lo suyo: estrenará Matando cabos 2: La máscara del máscara y hace la voz de Logan en un podcast de en el universo de Marvel, pero lo que más lo llena es trabajar en cintas que toquen su vena política, en un momento en que, dice, la cultura y la ciencia son terrenos castigados en México, con la 4T bajo la administración del presidente,

“La cultura y la ciencia, de ninguna manera, están consideradas como prioridad. Hablar de cultura dentro de la 4T es hablar de ideología, de premiar a quienes están dentro de esa ideología; nunca había visto la actividad cultural tan sesgada como ahora. Para él, los científicos son corruptos, los artistas son igualmente apolíticos y por lo tanto no son necesarios para el bien del país, podrá (AMLO) entender una , pero no una expresión artística”.

“Es una película que viene con esa sátira y comedia ácida de Luis donde cuando salga, todos tendrá que cuidarse (risas). Ahora no la hago de villano y que él me considere para otros personajes, dando un giro, lo agradezco”, destaca el actor, quien continúa firme en su postura desde hace meses, respecto a las acciones del actual gobierno mexicano en contra del gremio artístico.

Gremio al que el actor tuvo la oportunidad de entrar desde hace más de 17 años, cuando le llegó la oportunidad de interpretar a un exluchador llamado Mascarita en Matando cabos, la cual le ofrecieron “unos desconocidos”, cuando él se encontraba a buscando una oportunidad en el cine, la cual de inmediato aceptó.

"Para él (AMLO) los científicos son corruptos, los artistas son apolíticos y por lo tanto no son necesarios para el bien del país”
Joaquín Cosío, actor

Decidió, ante la sorpresa de quienes lo conocían, darle las gracias al realizador Alfonso Arau, nominado al Oscar por Como agua para chocolate y quien lo había llamado para formar parte de la cinta Zapata, protagonizada por Alejandro Fernández, algo que presuntamente le daría foco en el terreno del audiovisual mexicano.

El personaje del pancracio le dio todo. Si se subía al microbús, la gente le invitaba el pasaje; si iba a comer, alguien le ofrecía algo.

Ya trabajó en al lado de James Bond (Quantum of solace), con Johnny Depp (El llanero solitario), en una franquicia de DC (Suicide Squad) y acaba de grabar la voz de Logan para un podcast de Wolverine, de Marvel.

 49 PELÍCULAS comprenden la filmografía de Cosío, entre actuación y doblaje.

“Matando cabos me dio entrada al cine; que Fernando y Billy (Rovzar, productores) y Alejandro Lozano (director) hayan confiado en alguien desconocido, me dio confianza para todo”.

En ella, el héroe y su escudero Tony el Caníbal (Silverio Palacios) deben rescatar la prenda que usaba su padre, robada por un grupo mafiosos liderados por un científico.

“Se ve el paso del tiempo, ya son casi 20 años y el cuerpo, las reacciones, no son las mismas”, bromea.

De superhéroe

El actor de El infierno no tenía muy presente el desarrollo de Wolverine en cine, hasta que lo invitaron a prestarle voz al mutante con sentido animal y garras metálicas retráctiles, en un podcast titulado La noche larga.

“Hay una gran cantidad de expresiones que debes aumentar, hacer notar que se va levantando o que dé un golpe y se oiga su expresión, eso ya lo hace interesante.

“El personaje es alguien muy trágico y atormentado, una maravilla”.

Lee también: