Las están en pleno apogeo y las vacaciones también, motivo por el cual ha llegado el momento de disfrutar en familia de momentos de diversión y de algunas atracciones que la ciudad ofrece con motivo de estas fechas, donde la gente no es simple espectadora de lo que se muestra, sino que forma parte de la experiencia.

Historias mágicas. Selfie Museum

Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad
Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad

Diciembre es una de las épocas más bonitas del año y para guardar un buen recuerdo de ella, este espacio es el ideal para visitar en familia, con amigos o la pareja, ya que ofrece escenarios especialmente pensados para realizar bellas postales o selfies, que pueden compartir con los seres queridos o a través de las redes sociales. Van desde espacios con paisajes nevados hasta stands con ilusiones ópticas o de fantasía.

Lee también: 

"También tenemos una resbaladilla tradicional, pero en ella hay un mapping que proyecta escenas de estrellas o esferas que dan una imagen espectacular mientras las personas van bajando; para que tengan experiencias sensoriales y no olviden esa parte de la niñez donde nos sorprendemos. Lo mismo pasa con un juego que se llama Un regalo fuera de este mundo, un trampolín que tiene videomapping inspirado en las galaxias y las supernovas, porque todos en un momento soñamos en alcanzar las estrellas de un brinco, así que cuando alguien salta, bajo sus pies aparecen las estrellas", explicó.

Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad
Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad

En el área de cafetería los alimentos también son temáticos, presentados de una manera que sean atractivos para tomar fotos y compartirlas en redes sociales. Este es el primer proyecto de Historias Mágicas , porque planea estar presente a lo largo del año desarrollando experiencias de este tipo dependiendo de las festividades que estén en puerta, como el 14 de febrero o el Día del Niño.

¿Dónde? Encuentro Fortuna. Av Fortuna 334, Magdalena de las Salinas. Hasta el 9 de enero, horarios en www.ticketopolis.com. $320 por persona.

Festival Ilusiones de Navidad

Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad
Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad

Al sur de la Ciudad de México, el Festival Ilusiones de Navidad es un espectáculo de luces y figuras gigantes iluminadas, como renos, pingüinos, trenes y trineos.

En total, hay 15 estaciones con diferentes temáticas navideñas como una Villa de Santa y un Expresso Polar , incluso es posible visitar la fábrica de Santa, donde crea todos los regalos para los niños, por los pasillos y túneles mágicos hay duendes trabajando y niños explorando.

También, tiene un desfile musical y zona de comida. Además, los pequeños pueden aprovechar para dejar su carta directamente en el buzón gigante de cartas a Santa Claus . Al caer la noche, la familia puede vivir la emoción del encendido del árbol de Navidad.

Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad
Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad

Fue una idea de la empresaria Gabriela Cuellar y está abierto a todos aquellos que quieran pasar una noche mágica con escenarios fantásticos, pero debido a las condiciones de pandemia, el cupo es limitado, por lo que es preferible comprar los boletos con anticipación.

¿Dónde? Parque Ecológico Xochimilco . Anillo Periférico # 1, colonia Ciénega Grande. Hasta el 9 de enero, de lunes a domingo 18:30 a 00:00 horas. $250 por persona.

Lee también:

La Fábrica de Santa

Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad
Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad

Una historia que lleva 22 años presentándose cada año durante las fiestas decembrinas, y que en 2020 tuvo que reinventarse debido a la pandemia, con el fin de mantener la sana distancia. El productor, Rodrigo Renovales , rediseñó el concepto, para que el público pudiera disfrutar de esta historia desde la comodidad de su auto.

La familia completa viajará al Polo Norte a conocer el lugar donde Santa Claus se prepara cada diciembre con el fin de llevarles felicidad a todos los niños del mundo. Seis automóviles por turno recorrerán seis carpas donde se han montado diversos escenarios: Estación Polar, Cocina de la señora Claus, Laboratorio Mágico, La oficina de Santa, La fábrica de juguetes y Conoce a Santa, donde finalmente, verán en persona al protagonista de esta historia.

Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad
Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad

"Este formato ha gustado muchísimo por el acercamiento de la gente a la tecnología, a los personajes, a no estar viendo las cosas desde la fila de atrás, te atienden de manera personalizada, tienes una gama de horarios mucho más grande y es algo diferente a lo que la gente está acostumbrada; no es un drive in donde vas haciendo un recorrido, sino vas viendo parte de la obra en cada una de las carpas. Con este concepto, los papás interactúan más con los niños, porque como tienen que moverse, tocar el claxon, saludar, etcétera, el papá tiene que ponerle atención a la obra, y cuando salen van platicando a su casa en lugar de ir viendo el teléfono", comentó Renovales.

¿Dónde? Plaza Universidad. Av. Universidad 1000, Sta. Cruz Atoyac. Hasta el 23 de diciembre, de 12:00 a 22:00 horas. $1,500 por auto.

Lee también: 

El mundo según Mafalda

Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad
Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad

Si bien esta exhibición no se trata de un evento navideño, sí es uno que rescata la inocencia y el agudo sentido del humor de una niña llamada Mafalda , que ama la primavera pero le tiene fobia a la sopa y a las guerras. Creada hace 57 años por el caricaturista argentino Quino, Mafalda fue conocida por niños y adultos del siglo pasado a través de tiras cómicas, concepto que es conservado en esta exhibición que trae a la actualidad a esta niña acompañada de sus amigos.

“La ví en Argentina, en el Museo Barrilete y me impresionó, porque la gente se mete a una historieta por donde vaya, ya sea el techo, el piso o las paredes, la ven y recordarán frases o estados de ánimo del personaje, a su familia, ven nuestra manera de ser, porque todo suena a Latinoamérica. Todo viene en blanco y negro, como si fuera un trazo de Quino", dijo José Antonio Valencia, director de la empresa PlanB MX, que trajo esta muestra a México.

Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad
Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad

“El mundo según Mafalda” está compuesta por 14 módulos o secciones, donde se encontrarán viñetas de gran tamaño y escenarios que reproducen lugares como el cuarto de Mafalda, el coche de la familia y los lugares donde juega con sus amigos, Felipe, Manolito, Susanita, Libertad y Miguelito.

Además, se proyectan cortos animados que se hicieron de este personaje en la década de los 90, y un taller donde los visitantes realizarán sus propias viñetas y otro donde dan a conocer los derechos de los niños, entre otras cosas.

Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad
Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad

¿Dónde? Paseo Interlomas. Vialidad de la Barranca #6. Col. Ex Hacienda Jesús del Monte, Valle de las Palmas, Naucalpan, Estado de México. Hasta el 15 de enero, L a D 11:00 a 21:00 horas. $220 a $180 por persona.

Navidalia

Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad
Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad

Dentro de la Ciudad de México se levanta un parque temático que brinda cuatro perspectivas de lo que es la época de invierno y la Navidad, justo cuando cae la tarde y las miles de lucecitas que iluminan el lugar encienden la magia para chicos y grandes.

Navidalia

se divide en cuatro grandes áreas, por lo que la gente decide cómo recorrerlo: puede comenzar por el Mundo Europeo, donde además de encontrar un árbol de Navidad de 16 metros de alto, adornado con luces y esferas, ideal para unas bellas fotografías; también podrá disfrutar de platillos tradicionales del mundo y encontrar algunos regalos en un mercado, mientras Santa Claus escucha los deseos de los niños.

En el Mundo Nórdico un bosque nevado, un camino de luz y una pista de hielo para patinar será lo que el visitante disfrutará.

Lee también: 

Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad
Experiencias inmersivas para disfrutar en Navidad

Como si se encontraran en algún pueblo mágico, en la Posada Mexicana el público cantará letanías, romperá piñatas y disfrutará de ponche y buñuelos, tal y como lo marca la tradición.

Finalmente, en el Mundo del Medio Oriente, los Reyes Magos , de una altura de cuatro metros, un Belén replicando la noche en que Jesús vino a la Tierra, baile y música de esta región del mundo, hará de esta experiencia algo inolvidable.

Con 30 músicos, cantantes y bailarines en escena, la noche finaliza con el espectáculo Canticorum , donde las más bellas canciones navideñas serán interpretadas, mientras fuegos artificiales y luces robóticas iluminan la noche.

¿Dónde? Parque Alameda Poniente, Santa Fe. Hasta el 26 de diciembre, 19:00 a 00:00 horas. $350 niños y $650 adultos.

Mágica Navidad

“Aprovechando que es la segunda Navidad en medio de pandemia, este espectáculo tiene muchos atractivos, comenzando por un pasillo hermoso iluminado que se encuentra antes de entrar a la carpa. Ya dentro, se cantan y bailan villancicos navideños, pero ahora con arreglos musicales nuevos, con ritmos que los jóvenes disfrutan mucho, algo que lo hace un show muy versátil.

“Es un viaje muy alegre, muy humano de la vida, todo es en un ambiente de alegría y de convivencia familiar", dijo el productor Gerardo Quiroz respecto a esta actividad.

Quiroz explicó que desde su llegada al lugar, el público será recibido por el propio Santa Claus, que les contará la historia de Papá Noel, además de otras tradiciones de Navidad, mientras reciben un ponche caliente, para después disfrutar de un pasillo iluminado y, ya en la carpa, disfrutar de la actuación de los artistas.

Lee también: 

También hay estaciones temáticas de Navidad, juegos interactivos y se puede tomar una foto en la Casita de Santa Claus.

Una de las ventajas de estar en un espacio como el Parque Bicentenario es que si la familia llega con mucha anticipación, puede disfrutar de una tarde en la naturaleza y convivir en las áreas verdes del lugar, para después pasar para el show.

Gracias a que el show se realiza en una carpa de más de 50 metros de diámetro y 14 metros de altura, los asistentes tienen la posibilidad de guardar la sana distancia, aunque antes de que la gente entre en este espacio, se someten a un proceso de sanitización, tal y como sucede en los teatros, para que el asistente se sienta en un espacio seguro.

¿Dónde? Parque Bicentenario. Av. 5 de Mayo #290, San Lorenzo Tlaltenango. Hasta el 26 de diciembre, funciones 18:30, 19:30 y 20:30 horas. $345 por persona.