El está regresando a salas de cine y, apoyándose en los blockbusters , se acercó ya a los niveles de asistencia que se registraba en promedio durante un fin de semana antes de la pandemia.

Entre el jueves y el domingo pasados, se vendieron 3.2 millones de boletos, una cifra muy cercana a los 4.5 millones que se contabilizaban antes de la llegada del , virus que obligó a los complejos exhibidores a bajar la cortina por casi tres meses primero, y luego, a vigilar aforos reducidos para evitar contagios.

Lo anterior es significativo: en cuatro días asistieron 71% de personas de las que normalmente acudían en promedio a las salas, según datos de Canacine . Mucho tuvo que ver la más reciente entrega de "Fast & Furious 9" (Rápidos y furiosos 9), con , que aportó 2.5 millones de butacas, es decir, cinco de cada seis boletos comprados durante esos tres días, fueron por esta película.

Lee también: 

Con esto, son casi dos meses en los que al menos un título supera el millón de asistentes en su semana de estreno, siendo "El conjuro 3: el diablo me obligó a hacerlo" , a principios de junio (con 1.9 millones) y "Cruella" (con 1.6 millones), a fines de mayo, las reconocidas en el rubro.

Ambos títulos, prácticamente, ya duplicaron sus números desde entonces.

En números redondos, la secuela de "Un lugar en silencio" y "Ruega por nosotros" , ambas del género de terror, contabilizan en conjunto cerca de 4 millones de boletos vendidos.

En lo que va del año, "Godzilla vs Kong" es la reina en los números con 6 millones entradas captadas, siendo el primer título en atraer público en masa.

Lee también: 

Como si no hubiera Covid, los mexicanos regresan a los cines
Como si no hubiera Covid, los mexicanos regresan a los cines

"Godzilla vs Kong". Foto: AP

Los seis títulos con más de un millón de boletos ya duplicaron a todo el segundo semestre de 2020. Entre la media docena de ahora se suman cerca de 20 millones de entradas compradas, la tercera parte de la taquilla total del año pasado.

La señala que hasta el pasado domingo estaban abiertas poco más de 6 mil 700 pantallas, de las más de 7 mil 600 existentes en el territorio nacional.

Pero pese a la recuperación, el golpe ha sido duro. Destaca que, a diferencia de los tiempos previos a la pandemia , actualmente hay mil pantallas todavía cerradas.

Lee también: 

De acuerdo con Canacine, del 25 de marzo de 2020, cuando prácticamente cerraron los complejos y hasta el pasado domingo, se vendieron en total 48.9 millones de boletos.

"Podemos decir que el impacto ha sido de 415 millones de boletos (…) en términos de taquilla el impacto equivale a 22 mil 517 millones de pesos en pérdidas", indica un reporte.

al