Nueve filmes por el Oscar, sólo un trofeo

Durante décadas se ha dicho que, para tener una idea clara de quién ganará en el Oscar, basta ver quién se alzó con el premio en los Globos de Oro.
El premio que entrega la prensa extranjera en Hollywood se considera la antesala de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
Aunque la realidad es que en las 89 entregas que lleva el Oscar, la Academia ha decidido dar el premio a Mejor Película a filmes distintos a los que reconoció el Globo de Oro.
En total han sido 23 las veces (más de 20% de las ocasiones) que han discrepado ambas premiaciones, incluso la última década es cuando más diferencia ha habido a la hora de elegir a quién premiar.
Desde 2005 el Oscar ha dado en ocho ocasiones el premio a Mejor Película a largometrajes distintos a los que premio el Globo.
El más reciente fue en 2016 cuando la prensa extranjera coronó a "El renacido" de Alejandro González Iñárritu como el Mejor Filme Drama, mientras que el Oscar le dio el premio mayor a "En primera plana" (Spotlight) dirigida por Thomas McCarthy.
La primera ocasión en que ambas entregas discreparon fue en 1954 cuando "The Robe" (El manto sagrado) fue la Mejor Película Drama en el Golden Globe, mientras que el Oscar decidió que "All About Eve" (La malvada) era la mejor.
Otras ocasiones en las que se pensaba que el Oscar era seguro y no fue así fue en 1975 cuando "Chinatown" de Roman Polanski ganó en el Globo, mientras que Oscar le dio la estatuilla dorada a "El Padrino II" de Francis Ford Coppola.
Algo similar sucedió en 1983 cuando la prensa extranjera dijo que "E.T." era la mejor, pero la Academia decidió que fuera "El silencio de los Inocentes" la favorita.
LAS NOMINADAS ADEMÁS DE LA FORMA DEL AGUA
DUNKERQUE
Dirigida por Christopher Nolan, está nominada en ocho categorías, incluyendo Película y Dirección. Narra lo ocurrido con 400 mil soldados de Inglaterra, Francia y Bélgica, atrapados por nazis en una costa y cómo fueron rescastados la mayoría de ellos. Protagonizan Tom Hardy (El renacido), Mark Rylance (Puente de espías) y Kenneth Branagh (Cenicienta).
EL HILO INVISIBLE
Paul Thomas Anderson crea esta película nominada a seis estatuillas, entre ellas, Mejor Actor. Daniel Day Lewis interpreta a un diseñador de moda reconocido de los 50, atrapado por el amor. Estrenada en diciembre pasado en salas de Estados Unidos, alcanzó en ese país el lugar 112 en taquilla global, buena carta de presentación aunque no lo parezca.
HUYE
Ópera prima del también actor Jordan Peele, tiene cuatro nominaciones. Aborda el horror de un afroamericano que conoce a la misteriosa familia de su novia blanca, la cual parece tener una prática poco común. Costó 4.5 millones de dólares y ha recaudado más de 250 millones de billetes verdes en el orbe. Un negocio que atrajo los reflectores.
LADY BIRD
Pasó casi una década para que Greta Gerwig volviera a dirigir y el filme logró cinco nominaciones. La iniciación sexual, una obra de teatro y su transición a la universidad, el motor del personaje central. La directora permitía a su protagonista, Saoirce Ronan, improvisar en el set. Ganó el Globo de Oro como Mejor Película Musical o Drama.
LLÁMAME POR TU NOMBRE
Basada en la novela de André Aciman, opta por cuatro premios de la Academia incluyendo Mejor Película. El italiano Luca Guadagnino dirige esta historia de enamoramiento entre dos
jóvenes. El actor californiano Shia LaBeouf (Transformers) fue una primera opción, leyendo incluso el guión, pero fue descartado por problemático.
THE POST: LOS OSCUROS SECRETOS DEL PENTÁGONO
Steven Spielberg sólo alcanzó dos nominaciones para su nueva cinta: Actriz (Meryl Streep) y Mejor Película. Recrea la lucha entre el gobierno de EU y el New York Post, que publicó irregularidades en la guerra de Vietnam. La omisión del New York Times, que también publicó la información, ha caído en críticas a la historia.
TRES ANUNCIOS POR UN CRIMEN
El inglés Martin McDonagh dirige este filme nominado en siete categorías, como Película y Guión. Aborda la travesía de una mujer quien, para encontrar su hija, coloca mantas en contra de la policía, que no ha hecho nada para ayudar. Lleva más de 80 premios, entre ellos el del Público en Toronto y el Globo de Oro como Película Drama.