A tres semanas de la elección presidencial, expertos y analistas políticos opinan que no es viable conformar un gran bloque opositor, sino llamar al voto útil por la candidatura del segundo lugar de la contienda, ya que queda poco tiempo para constituir un nuevo proyecto que compita con la fuerza y .

En entrevista con EL UNIVERSAL coinciden en que el voto útil es lo único que puede hacer la diferencia y dar la pelea a la candidata guinda, pues la elección se está cerrando, por lo que la idea de un gran bloque opositor llega tarde.

“Una alianza amplia llega tarde, muy tarde porque eso implicaría programas, acuerdos, políticas en común, y ya estamos a pocos días del ”. advierten.

Lee también:

“La elección se está cerrando en una competencia fuerte y la única vía es el voto útil por el segundo lugar de la contienda para dar pelea por la Presidencia, es como una repetición de algo que ya vimos cuando las organizaciones civiles se unieron para elegir a su candidata, es un proceso largo para el que ya no hay tiempo”, opina Alberto Aziz Nassif, doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Iberoamericana.

Para el también columnista, los intercambios entre Alejandro Moreno, líder nacional del PRI; Marko Cortés, dirigente del PAN, y Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC, y otros actores que hablaron de “tirarse retos” para declinar por una u otra candidatura, ya llevaron la elección a un punto burdo. “Están haciendo malabares. (…) El voto útil es una salida práctica y ciertamente sumaría a los niveles de participación ya que va a ser una competencia fuerte”.

José Antonio Crespo, maestro en Sociología Política, expresó que tampoco ve en el panorama que para ganar la Presidencia funcione una alianza entre los partidos contrarios a Morena. “Los candidatos de MC no van a dejar su partido, el mismo Dante Delgado lo ha asegurado; entonces, la gente debería votar útil por la segunda posición de la contienda que es Xóchitl Gálvez, porque si Movimiento Ciudadano les convence, están en su derecho, pero de que Álvarez Máynez llegue al segundo lugar, es imposible, no hay tanta gente que jale, es propaganda, así que lo más sensato es decantarse por el segundo lugar.

“En vez de querer convencer a Álvarez Máynez, los líderes de la oposición deben convencer al electorado del partido naranja, como se hizo con Vicente Fox, y decirle a la gente: ‘Si tu candidato no tiene posibilidades, mejor vota por Xóchitl que sí las tiene o por Claudia, quien más les convenza, pero que usen el voto útil entre el primero y segundo lugar”, detalla.

Para Fernando Dworak, experto en ciencias políticas, el llamado al voto útil puede ser una jugada natural en cualquier contexto electoral, pero para que el llamado al voto útil tenga efectividad, debe existir una percepción de una alternativa viable y capaz de competir con Morena. Sin embargo, más allá de un círculo anti obradorista, esta percepción no se ha consolidado, lo que debilita la credibilidad del llamado a este voto.

Lee también:

“Llamar a ese voto útil sin esa fortaleza, será más bien como una oferta vacía, en realidad”, reitera.

Además, para afrontar a Morena, lo más viable será que “las cosas estén como están”, pues MC no busca ganar la presidencia, pero sí consolidar bases y presencias en estados, municipios, congresos locales.

El también profesor en la Universidad de Hull, Reino Unido, llamó a los partidos políticos a realizar una autocrítica y trabajar en reconquistar la confianza de la ciudadanía para realzar la oposición.

Destaca que la falta de unidad y una estrategia clara debilita a la oposición, dejándola como “un conjunto de fuerzas que apuestan más por el anti obradorismo que por una propuesta sólida y competitiva”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios