destinos@eluniversal.com.mx

Si nunca has ido a un viñedo , las son un buen momento para hacerlo en medio de un gran ambiente festivo. Si buscas una región vitivinícola relativamente cercana a Ciudad de México, elige , donde ha ido en aumento el enoturismo .

“El estado es el cuarto productor vitivinícola más importante del país en cuanto a volumen y número de hectáreas. Incluso tiene más viñedos que Querétaro, el cual ocupa el tercer lugar”, nos asegura Javier Valverde, director general del área de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de Guanajuato .

Una de sus grandes ventajas es su ubicación en el centro del país, además de su excelente conectividad por tierra y aire. “Si sales de Ciudad de México a las nueve de la mañana, a las 12:30 ya estás en un viñedo”, dice Valverde.

Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas
Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas

Foto: Los Arcángeles

Por cierto, durante las fiestas de la vendimia habrá 15 celebraciones cada fin de semana, del 23 de julio al 2 de octubre, para celebrar un año más la cosecha de las uvas.

¿Qué viñedos visitar durante las fiestas de la vendimia en Guanajuato?

1. Viñedos Pájaro Azul / Vinos Guanamé

Cuenta con varios paquetes para sus visitantes: incluyen degustaciones, recorridos por el viñedo y hasta show ecuestre. Produce vinos Merlot, Tempranillo, Malbec, Syrah, rosado y Moscatel. En la propiedad se preparan otros productos como rompope, quesos y obleas.

En vendimia

Durante su Primera Fiesta de la Vendimia ofrecerá un evento que combina gastronomía, música, caballos y, por supuesto, vinos. El boleto incluye recorridos al viñedo, vinos de bienvenida, comida, botanas, show ecuestre, pisado de uva y copa grabada.

Lee también:

Cuándo es: 6 de agosto

Cuánto cuesta: 2,800 pesos por persona

Dónde está el viñedo: en San Felipe

Contacto: vinosguaname.com

2. Viñedo Dos Búhos

Es un viñedo orgánico certificado y una bodega familiar de producción artesanal. Visítalos y participa en una tarde de té y vino, en un picnic o en alguna de sus degustaciones. En su restaurante puedes comer al aire libre.

En sus tierras hay Tempranillo, Cabernet Franc, Aglianico, Sauvignon Blanc, Moscato Giallo y 15 variedades más. Lleva a tu mascota.

Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas
Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas

Foto: Viñedo Dos Búhos

En vendimia

“Noche de Vendimia” es una cena preparada por el chef Emiliano Ayala y música en vivo de Soledad Son Jarocho Tradicional y Gabriel Hernández y su Cubanía.

Cuándo es: 13 de agosto

Cuánto cuesta: 2,500 pesos por persona

Dónde está: en S an Miguel de Allende

Contacto: www.dosbuhos.com

3. Hacienda San Bernardino

Se trata de un viñedo pequeño, pero con vinos de gran calidad. Ofrece servicios de alojamiento, spa, restaurante y varias experiencias además de las degustaciones, como recorridos en carreta, en bici, en cuatrimoto o paseos a caballo.

Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas
Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas

Foto: Hacienda San Bernardino

En vendimia

Su paquete incluye vino de bienvenida en copa conmemorativa, el clásico pisado de uvas, paseos a caballo, comida otomí, cata de vino, ritual prehispánico, juglares y música en vivo.

Cuándo es: 20 de agosto

Cuánto cuesta: 1,250 pesos por persona

Dónde está el viñedo: en Dolores Hidalgo

Contacto: búscalos en FB como Viñedo & Hacienda San Bernardino. haciendasanbernardino.com.mx

4. Cuna de Tierra

Fundado hace 25 años, es el primer viñedo de Guanajuato . Tiene un mirador con una vista espectacular y frecuentemente organiza catas y comidas maridaje. Sus instalaciones fueron premiadas con medalla de plata en la 1.° Bienal de Arquitectura de Ciudad de México, nombradas Icono del Diseño Mexicano por la revista Architectural Digest y obtuvieron una medalla de plata en la XIII Bienal de Arquitectura Mexicana 2014.

Hay tours, recorridos con degustación o comida maridaje, clases de cocina y encuentros románticos. Crea tu propio vino.

Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas
Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas

Foto: Cuna de Tierra

En vendimia

Organiza una de las vendimias más grandes del estado. tendrá recorridos, mucha comida, espectáculos, pisado de uvas y catas.

Cuándo es: 27 de agosto

Cuánto cuesta: 2,700 pesos por persona

Dónde está: en Dolores Hidalgo

Contacto: cunadetierra.com

5. Hacienda San José Lavista

Alojada en una hacienda antigua del siglo XVIII, la vinícola tiene un concepto artesanal, pero con instalaciones modernas. Su área de barricas y cava da una sensación de calma profunda. Organiza degustaciones desde una copa hasta maridaje de tres tiempos o de quesos y charcutería.

Terragón es el nombre de su restaurante ‘itinerante’ que desaparece cada noche.

Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas
Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas

Foto: Hacienda San José Lavista

En vendimia

Habrá recorridos por el viñedo, degustación de vinos, maridajes y música en vivo.

Cuándo es: 27 de agosto

Dónde está el viñedo: San Miguel de Allende

Contacto: Tel. (55)67883794. haciendasanjoselavista.com

6. Octágono

Se caracteriza por hacer vinos mediante procesos naturales y ancestrales con muy poca intervención técnica. Está en la Sierra de Lobos, ideal para quienes gustan de las actividades de aventura, y muy cerca de la ciudad de León. Hay degustaciones y organiza eventos frecuentemente.

En vendimia

Habrá un festín tradicional cocinado a la leña, barra libre de vinos y destilados, entretenimiento en vivo y recorridos de degustación de los caldos directamente de las ánforas de barro.

Cuándo es: 3 de septiembre

Dónde está el viñedo: en San Felipe

Contacto: Tel. (415) 178 7831. elnidal.com.mx

Lee también:

7. Viñedo San Miguel

Se localiza en medio de un paisaje espectacular con un lago, caídas de agua y vegetación. Su idílica construcción y su área de barricas con paredes de roca natural es inigualable. Elige entre visitas guiadas en bodega, paseos por viñedos y varios tipos de degustaciones. Pasa la tarde en su restaurante.

Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas
Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas

Foto: Viñedo San Miguel

En vendimia

Habrá una ceremonia de bendición al viñedo, pisado de uvas, talleres, degustación, música en vivo, catas y un menú creado por el chef David Quevedo.

Cuándo es: 10 de septiembre

Dónde está el viñedo: en el Pueblo Mágico de Comonfort

Contacto: FB Viñedo San Miguel. vinedosanmiguel.com.mx

8. Tres Raíces

Es una vinícola con bella arquitectura vanguardista y un concepto que incluye restaurante, hotel boutique y tienda. Es el viñedo más grande del estado, y ha ganado varios premios internacionales. Hay paseos, maridajes y las experiencias “enólogo” o “sommelier” por un día.

Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas
Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas

Foto: Tres Raíces

En vendimia

Habrá un concierto de Reyli Barba, vinos de la casa, gastronomía, cervezas artesanales, tabla de quesos, charcutería, copa conmemorativa y un meet and greet con el mismo cantante.

Cuándo es: 17 de septiembre

Cuánto cuesta: 3,350 y 6,500 pesos por persona.

Dónde está el viñedo: Dolores Hidalgo

Contacto: viñedotresraices.com

9. Los Arcángeles

En este viñedo hacen campamentos bajo las estrellas, picnics, cenas románticas y recorridos guiados para conocer cómo se produce el vino. Tiene, además, un hotel boutique con cabañas.

Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas
Vendimia en Guanajuato: 10 viñedos que visitar durante las fiestas

Foto: Los Arcángeles

Sus etiquetas han ganado premios internacionales y su enólogo, Ulises Ruiz, es uno de los más importantes del país.

En vendimia

Habrá recorridos guiados por el viñedo, pisado de uvas , pizca, talleres de vino y de apicultura, degustaciones dirigidas por enólogos, copa de recuerdo, música en vivo y fogata para huéspedes.

Cuándo es: 24 de septiembre

Cuánto cuesta: 650 pesos por persona

Dónde está el viñedo: en Dolores Hidalgo

Contacto: vinedolosarcangeles.com

10. Tierra de Luz

Localizada en una de las exhaciendas más antiguas de México: la Hacienda Jaramillo de Abajo, de 1550. Perteneció al capitán Juan Jaramillo, quien fuera esposo de Malintzin o La Malinche. La vinícola abrió en 2015 y apuesta por vinos de calidad elaborados con respeto por el medio ambiente.

En vendimia

Habrá recorridos por el antiguo templo y casco de la hacienda, paseos por los viñedos, talleres, catas y un menú prehispánico con maridaje de tres tiempos presentado por el chef David Quevedo.

Cuándo es: 1.° de octubre

Dónde está el viñedo: en León

Contacto: Tel. (477) 289 0942. tierradeluzhaciendavinicola.com

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: