Explora las ciudades coloniales, los pueblos mágicos y maravillas naturales de Yucatán sobre ruedas.

En todo el estado tendrás experiencias en bicicleta, cuatrimoto y hasta en Land Rover para abrirte camino en sus rincones más atractivos.

Esta vez hicimos una selección de los mejores tours en bicicleta que podrás incluir en tu itinerario de viaje por Yucatán.

Foto: Sefotur Yucatán
Foto: Sefotur Yucatán

¿Cuáles son los mejores tours en bicicleta de Yucatán?

Recorre en bici los pueblos mágicos de Yucatán

En los de Sisal, Maní y en Izamal (en donde la bici ya es una tradición muy arraiga), podrás rentar un vehículo a dos ruedas para dar un paseo por tu cuenta o unirte a un tour para recorrer algunos atractivos con sus respectivas paradas.

Por ejemplo, la empresa Descubre Sisal ofrece una ‘biciaventura’ para explorar manglares a través de un sendero. Además de apreciar distintas especies de aves, podrás ir a un ojo de agua. Todo esto entre 4 y 5 horas.

Lee también:

Un viaje a Yucatán queda incompleto, si no visitas la hermosa ciudad amarilla de Izamal. Ahí, puedes con Izamal.bike (así los encuentras en facebook). La empresa se localiza en Calle 31 en el número 304, en el centro, a media cuadra del parque principal.

Foto: Alejandro Zayas
Foto: Alejandro Zayas

Visita a las lagunas rosas de Las Coloradas

El Parque Turístico Las Coloradas está a unas 3 horas y media de Mérida: famoso e instagrameable lugar debido a sus lagunas de color rosa. Además, al formar parte de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, es considerado un refugio de varias especies de animales.

El parque es propiedad de una salinera que abre sus puertas al público ofreciendo tres tours, y uno de ellos es en bicicleta.

La mejor hora para apreciar las tonalidades rosas más intensas es a mediodía, cuando el sol se pone ‘castigador’. Así que más te vale embarrarte varias capas de protector solar, usar sombrero y llevar ropa de lino o algodón de colores claros (que te cubra brazos y piernas, de preferencia).

Foto: Sefotur Yucatán
Foto: Sefotur Yucatán

El paseo se hace en compañía de un guía certificado –que no está incluido en la tarifa–, quien te explica el proceso de producción de la sal de mar y las características del ecosistema; también te lleva a sitios donde la mayoría de los visitantes no tiene acceso y te enseña algunos trucos para tomar buenas fotos.

El tour de una hora tiene un costo de $370 pesos por persona. Resérvalo en lascoloradas.com.mx.

Explora los manglares de Celestún en bici

Celestún, otra de las maravillas naturales de Yucatán, también declarada Reserva de la Biósfera por ser hogar de miles de flamencos (mismos que también migran a Ría Lagartos) y de otras especies de aves, también es un gran escenario que se presta para pedalear por un rato.

El tour inicia en la plaza del pueblo, pasa por el área donde están los pescadores y luego se adentra a la zona de manglares para llevarte a las charcas salineras y a la Hacienda Real de Salinas, en donde se formó un paisaje muy peculiar al que llamaron ‘Bosque Petrificado’. El remate de esta experiencia memorable es a la orilla del mar.

Foto: Sefotur Yucatán
Foto: Sefotur Yucatán

¿Quién te lleva? Sheartail Expeditions. Así los encuentras en Facebook.

Así es el tour de Los 7 Cenotes en Yucatán

Los 7 Cenotes San Gerónimo, en el pueblo de Sotuta, es un desarrollo ecoturístico en el que se vive una de las aventuras más buscadas por los viajeros, misma que es apta para niños. Se trata de un emocionante recorrido en bici a través de varios cenotes. La dinámica es conectar con la naturaleza y el misticismo del mundo maya a través de los sentidos.

Nada en un cenote semiabierto en aguas cristalinas (bastante frescas); deslízate en tirolesas; en compañía de un experto adéntrate en una caverna y, si quieres inyectarle más adrenalina a esta vivencia, entonces, atrévete a dar el salto ‘Nachi Cocom’, inspirado en una leyenda maya.

Foto: Umanoide
Foto: Umanoide

Al final, para recargar energías, te sentarás a la mesa a disfrutar de un delicioso platillo yucateco.

Hay varios paquetes a elegir y puedes reservarlo en los7cenotes.com

La ruta fantasma en bicicleta en Yucatán

Así es. No podemos dejar de lado el Yucatán sobrenatural. Para los amantes de las leyendas, de las historias de fantasmas y, en general, de lo paranormal, se trazó la Bicirruta Fantasma.

El comienzo de este recorrido es en las ruinas de la exhacienda henequenera de Xcunyá. Imagínate pedalear en la oscuridad, en el silencio de la selva que se rompe con las leyendas terroríficas que narra tu guía. Después de 8 kilómetros, habrás llegado al pueblo fantasma de Misnebalam.

Lee también:

Foto: Sefotur Yucatán
Foto: Sefotur Yucatán

Luego de un terrible suceso provocado por la maldad de un hombre, el pueblo quedó maldito y con el alma en pena de un niño llamado ‘Juliancito’.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: