Hace unos días Beijing se convirtió en la primera ciudad del que ha recibido tanto a los Juegos Olímpicos de Verano como de Invierno . Este nuevo récord es nuestro pretexto para presentarte algunos de los datos más sorprendentes de la capital china, entre maravillas arquitectónicas, monumentos históricos y shocks culturales que encuentran los

1. En números

-3,000 años atrás se puede rastrear la historia de Beijing como ciudad, de acuerdo con el blog China Highlights.

-15 nombres tuvo la ciudad antes de comenzar a llamarse Beijing (que significa “Capital del Norte”), en 1403. Entre sus nombres destacan Jicheng, Yanjing, Nanjing y Zhongdu.

-700 años de ser la capital de China tiene Beijing , aproximadamente y bajo diferentes regímenes.

2. La Ciudad Prohibida

11 datos sobre Beijing: ¿sabías que es menos poblada que CDMX?
11 datos sobre Beijing: ¿sabías que es menos poblada que CDMX?

Foto: iStock

Es uno de los más importantes sitios históricos de China , considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se trata de un gigantesco complejo palaciego que fue ocupado por los emperadores de las dinastías Ming y Qing por casi 500 años, entre 1420 y 1912.

Abarca 72 hectáreas y alrededor de 980 edificios, cuya estructura y organización corresponde a las prácticas del feng shui. Está rodeado por una muralla con 10 metros de altura y un foso con 52 metros de ancho.

Se llama Ciudad Prohibida porque solamente la familia inmediata del emperador (incluyendo concubinas) y funcionarios de gobierno tenían acceso limitado al complejo; únicamente el emperador podía entrar a cualquier sección sin restricciones. Para que un sirviente varón pudiera tener acceso probablemente tendría que convertirse en un eunuco, es decir, que sus genitales fueran removidos, dice el sitio web Live Science.

Dentro del complejo está el Museo del Palacio, con más de 1.5 millones de objetos bajo su cuidado.

3. El Palacio de Verano

11 datos sobre Beijing: ¿sabías que es menos poblada que CDMX?
11 datos sobre Beijing: ¿sabías que es menos poblada que CDMX?

Foto: iStock

Lo que hoy en día conocemos como Palacio de Verano es un jardín imperial que data de 1750 y es Patrimonio de la Humanidad por su valor estético conformado por templos, puentes, corredores, colinas y lago artificial. Sin embargo, muy cerca de él se encuentra el Antiguo Palacio de Verano, vestigio de uno de los pasajes más oscuros en la historia de Beijing.

Construido a principios del siglo XVIII, el Antiguo Palacio de Verano abarcaba 300 hectáreas y era un complejo cinco veces más grande que la Ciudad Prohibida, de acuerdo con el sitio web The Culture Trip. Al menos, así fue hasta 1860.

Durante la Segunda Guerra del Opio, Reino Unido y Francia habían tomado la delantera y enviaron 20 hombres a negociar la rendición de China, pero fueron torturados y ejecutados en el país asiático. Entonces se ordenó la destrucción del Antiguo Palacio de Verano.

Tomó tres días y el trabajo de cuatro mil soldados la quema del complejo palaciego. Durante el ataque murieron más de 300 mucamas y eunucos.

Muchos artefactos del palacio, entre libros antiguos, arte, porcelana y seda, fueron puestos en subasta. Algunos han sido repatriados a China , mientras otros tesoros permanecen en museos y casas europeas.

4. Templo del Cielo

11 datos sobre Beijing: ¿sabías que es menos poblada que CDMX?
11 datos sobre Beijing: ¿sabías que es menos poblada que CDMX?

Foto: iStock

Este era el lugar donde los emperadores de las dinastías Ming y Qing rezaban por buenas cosecha, dice el sitio web Euronews. Fue completado en 1420, cuando se creía que el cielo era redondo y la Tierra plana. Está lleno de simbolismos como la constante presencia del número 9, que representa “lo más alto” y era relacionado con el emperador.

Es Patrimonio de la Humanidad.

5. El “Nido de Pájaro”

11 datos sobre Beijing: ¿sabías que es menos poblada que CDMX?
11 datos sobre Beijing: ¿sabías que es menos poblada que CDMX?

Foto: iStock

El Estadio Nacional de Beijing, construido para los Juegos Olímpicos de 2008, es una de las estructuras contemporáneas más famosas de la ciudad. Es considerado la estructura de acero más grande del mundo.

6. La polución

En 2021, el nivel promedio de polución del aire en Beijing excedió seis veces el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud, dice la agencia AP. Sin embargo, la calidad del aire ha mejorado recientemente debido a las medidas tomadas desde 2015 para recibir los Juegos Olímpicos de Invierno , lo cual ha incluido el cierre de plantas de carbón. El año pasado hubo 288 días con buena calidad del aire, mientras en 2013 fueron 176.

7. Sus aeropuertos masivos

Inaugurado en 2019, el Aeropuerto Daxing Beijing tiene la terminal de un solo edificio más grande del mundo. Fue diseñado por la galardonada arquitecta Zaha Hadid y su forma de estrella de mar permite que, a pesar de sus 700 mil metros cuadrados de construcción, puedas llegar a cualquier puerta en menos de 10 minutos. El otro aeropuerto que sirve a la ciudad, Beijing Capital, fue el segundo más ocupado del mundo en 2019, llevando más de 100 millones de pasajeros, hasta que las cifras cambiaron debido a la pandemia.

8. El metro

11 datos sobre Beijing: ¿sabías que es menos poblada que CDMX?
11 datos sobre Beijing: ¿sabías que es menos poblada que CDMX?

Foto: iStock

El sistema de metro de Beijing es el segundo más largo del mundo, solo después de Shanghái. Se extiende por 780 kilómetros y tiene 450 estaciones. Para que te des una idea: en CDMX hay 226 kilómetros de metro en operación y 195 estaciones.

9. Embotellamiento de pesadilla

En agosto de 2010, en la Autopista Beijing-Tibet se vivió uno de los peores embotellamientos jamás registrados. Los automovilistas que viajaban con dirección a la capital china quedaron avanzaron a vuelta de rueda por nueve días, en una fila que se extendió por 100 kilómetros. Todo fue culpa de una serie de trabajos en la carretera. Incluso hubo quejas de los automovilistas porque quienes vivían cerca de la autopista les estaban cobrando de más por comida y bebida.

10. Menos poblada que CDMX

Según un reporte de la ONU publicado el año pasado, CDMX es la quinta ciudad más poblada del mundo con 21 millones de habitantes, aproximadamente. Beijing está en la posición ocho, con 20 millones.

11. Que no te estafen

Como suele pasar en las grandes ciudades, en Beijing existen algunas estafas comunes diseñadas para turistas. Una de las más famosas, según el blog China Highlights, involucra a una o más estudiantes muy amigables que te hacen la plática en un lugar turístico. La idea es convencerte de ir a tomar un té en algún establecimiento con el cual trabajan en secreto, donde probablemente terminarás pagando un centenar de dólares por un té.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestra newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/mi-cuenta