El amor y el simbolismo y la metáfora que contiene la poesía del español , es el eje que guía el programa dancístico “ ” de Caña y Candela Pura, la Compañía de Música y Danza Flamenca que dirige , y que es un repaso en torno a los confines del alma y a una conciliación con el sentimiento humano donde el amor es el tema central como impulso y sustento filosófico.

Por medio de pasajes estéticos de corte intimista que recrea el simbolismo y metáfora lorquiana, tal como afirma la coreógrafa y creadora de la idea original, dramaturgia, diseño coreográfico y dirección artística. “No se trata de la recreación lineal de las obras lorquianas, sino de explorar el paralelismo entre los prototipos femeninos de la España rural que vivió García Lorca con la mujer actual”.

La obra de Federico García Lorca son convertidas en "Viñetas flamencas"
La obra de Federico García Lorca son convertidas en "Viñetas flamencas"

Fotos: Compañía de Música y Danza Flamenca

La creadora asegura que hay muchos estereotipos y pautas morales que García Lorca puso en tela de juicio como es la crítica social a su época, “que nos permiten explorar la crisis existencial del sentimiento humano desde donde nace la incertidumbre, angustia, el anhelo, dolor, el sometimiento, la resiliencia o el amor como impulso de vida”.

Lee también:

En los poemas y dramas de García Lorca está la música y las costumbres de la sociedad rural española habitadas por el deseo, el amor y la muerte, el misterio de la identidad y la creación artística.

“La casa de Bernarda Alba”, que es considerada su obra maestra, fue también su última obra, ese año estalló la Guerra Civil española (1936-1939) que lo llevaron a ser objeto de acusaciones por ser poeta, librepensador y “personaje susceptible de alterar el orden social”; por lo cual fue ejecutado.

Personajes, obras o anécdotas lorquianos son interpretados en "Viñetas Flamencas" por 20 artistas en escena dan cuenta de momentos como “La vida pasa”, en la que se muestra como García Lorca habla sobre el misterio del tiempo como elemento sustancial; o “Desierto amor”, que es una alegoría del amor prohibido, inspirado en el libro de poesías del amor oscuro; o “Dame la mano”, donde hacen una metáfora del amor y el flamenco.

El recorrido intimista creado por Lecona incluye también “A mí me enamora”, un cuadro en el que se muestra a la mujer como símbolo de inspiración, amor y representación de lo femenino; o “Junco anhelado”, una pieza inspirada en Yerma, uno de los personajes más simbólico de García Lorca; y “Deshojando el silencio”, que es ese espacio imaginario donde se deshojan inquietudes y anhelos.

La obra de Federico García Lorca son convertidas en "Viñetas flamencas"
La obra de Federico García Lorca son convertidas en "Viñetas flamencas"

Foto: Compañía de Música y Danza Flamenca

“Viñetas Flamencas”, que se presentará en el Teatro Varsovia (Varsovia 9, Col. Juárez) los días viernes 14, 21 y sábados 15 y 22 (18:00 horas) de octubre, incluye otras coreografías como “Palabras de amor”, una pieza que habla de los encuentros y desencuentros; “Sueño y tiempo”, una obra que se inspira en “Así que pasen cinco años”; “Al alba”; “Espiral de anhelo” y “Mar de Amor”, piezas inspiradas en amor y en personajes de García Lorca como Mariana Pineda, quien es la heroína de la lucha liberal española contra el poder absoluto de Fernando VII, del que habló el poeta español.

Lee también:

Lecona asegura que al finalizar la obra “Por los confines del alma”, se presentará “Flamenco: A mi aire” con una representación de flamenco tradicional en la que participan: Rosa del Carmen García (al cante), Daniel Soledad (guitarra) y Adrián Molina (percusiones).

La Idea original, dramaturgia, diseño coreográfico y dirección artística de "Viñetas Flamencas". Por los confines del alma es de Lourdes Lecona, con la dirección adjunta de Aline L. Lecona. La iluminación es de Javier Rodríguez; el diseño sonoro de Adriano Morales S.C.A.; diseño gráfico y producción audiovisual de Alola Films.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

melc