¿Cómo mover una reliquia que representa la grandeza de la civilización azteca de un punto a otro en la abrumadora CDMX? Hoy en día parece impensable poner a un patrimonio en una posición tan vulnerable, pero hace 58 años sí pasó, con nada más y nada menos que con el .

En un camión, el tesoro arqueológico partió bien amarrado del Museo Nacional, en el Centro Histórico, con dirección a Chapultepec, pues pasaría a formar parte del nuevo Museo Nacional de Antropología e Historia.

El recorrido por las calles de la capital se hizo de día, por lo que muchos curiosos pudieron seguirle el paso, al igual que los medio de comunicación locales e internacionales (en una de las fotos se puede observar un auto de la cadena estadounidense NBC).

Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964
Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964

Foto: Fototeca El Universal

Pese a ser una delicada tarea el traslado del Calendario Azteca, la actitud de las personas involucradas lo hicieron parecer hasta un día de carnaval, pues ningún trabajador se ve usando casco e incluso un grupo de mariachis musicalizó el viaje.

Lee también:

Así fue como EL UNIVERSAL cubrió la mudanza del Calendario Azteca hacia el Museo Nacional de Antropología e Historia.

Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964
Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964

Trailer cargado con el calendario Azteca en el Patio del Museo Nacional, en la calle de Moneda 13, en el Crento Histórico. Foto

Piedra del Sol, el Nuevo Museo

28 de junio de 1964

Con los acordes de “Las Golondrinas”, ayer salió del antiguo Museo Nacional, de las calles de Moneda, la monumental Piedra del Sol o Calendario Azteca, para ser instalada en el Museo Nacional de Antropología e Historia, en Chapultepec.

El nuevo museo de Chapultepec será el tercer sitio que tendrá el monolito para su exhibición pública.

El primero de ellos fue el costado de la torre poniente de la Catedral Metropolitana en donde, por instrucciones del Conde de Revillagigedo, Virrey de Nueva España, se (…) a raíz de su descubrimiento en 1790.

Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964
Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964

Foto: Fototeca El Universal

En 1885, por instrucciones del entonces Presidente de la República, general Porfirio Díaz, se trasladó a la sala de (…) del Museo Nacional.

Esta obra de arte y expresión de la cultura náhuatl será presentada hoy, en la Sala Mexica del nuevo museo, empotrada en un muro de mármol blanco, lo que destacará más su (…).

Lee también: 

La ruta seguida desde su antiguo sitio al que ocupará en el nuevo museo, fue la misma por la que se condujo al dios Tláloc.

Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964
Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964

Juego de poleas y cadenas que se utilizarón para levantar el calendario azteca. Foto:

Continúa el cambio

A bordo de una plataforma de tres metros de largo, con 36 ruedas y remolcado con potente tractor, el hermoso monolito arqueológico fue trasladado del antiguo Museo de la Calle de Moneda número 13.

El conjunto de mariachi “Los Jilguerillos” entonaron las populares “Golondrina” a la pieza más admirada por propios y extraños que (…) desde 1885 en el Salón de Monolitos de dicho Museo.

Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964
Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964

Foto: Hemeroteca El Universal

El traslado se hizo pasando por el Zócalo, frente a la Catedral Metropolitana, en donde durante más de un siglo estuvo empotrada dicha piedra en el muro poniente de la torre occidental. El vehículo con su preciosa carga siguió su marcha por toda la Avenida 5 de mayo, hasta pasar frente al Palacio de Bellas Artes y seguir toda la Avenida Juárez, para tomar el Paseo de la Reforma.

Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964
Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964
Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964
Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964

Fotos: Fototeca El Universal

Siguió por el Paseo de la Reforma hasta tomar la calzada de La Milla. Llegó al nuevo Museo Nacional de Antropología en donde el transporte, después de hacer varias maniobras, logró entrar al Salón Mexica, en donde mañana será colocado el monolito sobre una plataforma en la que quedará (…) contra un muro de material blanco, exactamente en el centro de esa sala.

Lee también:

La maniobra de traslado estuvo a cargo de un equipo encabezado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez , gerente general del CAPFC y el profesor Luis Aveleyra de Anda, secretario y coordinador del Consejo de Planeación del nuevo Museo Nacional de Antropología.

Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964
Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964

Foto: Fototeca El Universal

Dijo el arquitecto Ramírez Vázquez que el traslado del Calendario Azteca se hizo de día, porque esa pieza es característicamente la más importante de nuestras obras de arte. La siguiente pieza que trasladada es la del dios Tláloc, conocida como la piedra de los sacrificios. Esta piedra y todas las demás que aún se encuentran en la Calle de Moneda, serán llevadas por la noche, para no interrumpir el tránsito.

Las piezas que ya se encuentran en el nuevo Museo Nacional de Antropología son dos portaestandartes: una serpiente relacionada con la agricultura, una serpiente enrollada, una reducción del templo del sol miniatura; una serpiente escamada, un vaso de (…) y el dios Tláloc.

Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964
Del Centro histórico a Chapultepec: así se vivió el traslado del Calendario Azteca en 1964

Traslado del Calendario Azteca en trailer a su llegada al museo Nacional de Antropología. Foto:

fjb