Nos dicen que el Atlantic Council, institución que inicialmente sólo había contemplado a dos de los cinco candidatos a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para participar hoy en un conversatorio sobre sus propuestas y futuro de la institución, de última hora incluyó a otros más. Entre ellos, ahora está en la lista el mexicano Gerardo Esquivel. Inicialmente, el think tank únicamente había considerado al brasileño y actual director del departamento de las Américas del Fondo Monetario Internacional, Ilan Goldfajn, así como al candidato de Trinidad y Tobago, Gerard Johnson. Otro que logró ser invitado es Nicolás Eyzaguirre, nominado por Chile. Hasta ahora, la ausente será la única mujer, Cecilia Todesca, de Argentina, a menos de que la hayan invitado de última hora.

Diagnóstico de la pobreza

El próximo jueves, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), encabezado por José Nabor Cruz, revelará los resultados del indicador de la pobreza laboral al tercer trimestre de 2022, es decir el porcentaje de gente cuyo ingreso no alcanza para comprar la canasta alimentaria. Por cierto, a septiembre el precio de esa canasta tuvo un alza anual de 10.1%, por arriba de la inflación general, que fue de 8.7%. Nos comentan que es probable que el porcentaje de quienes se encuentran en pobreza laboral se mueva al alza, luego de que se ubicó en 38.3% entre abril y junio. En tanto, un factor que podría haber contribuido a compensar la pérdida del poder adquisitivo de las familias es la recuperación del empleo.

ASPA: acercamiento con la OIT

Nos reportan que el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), José Humberto Gual Ángeles, tuvo un encuentro con el director general de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert F. Houngbo, en el que analizaron retos laborales globales. En la reunión se planteó el proyecto para instituir el Frente por la Defensa de la Aviación Iberoamericana, cuyo fin será proteger el desarrollo de ese sector, protegiendo la fuente de trabajo con criterios básicos de seguridad social.