La elevada siniestralidad por eventos como , así como el encarecimiento de refacciones, dispararon el precio de las renovaciones de seguros de autos.

En redes sociales, usuarios se quejan del encarecimiento casi al doble en la protección de sus vehículos, donde destacan modelos de Toyota, Ford y Kia entre los más robados y con el mayor impacto.

Una de las aseguradoras con mayor número de casos es GNP. Automovilistas explicaron que sus seguros tenían un costo anual de 12 mil pesos y para la renovación correspondiente a este año subieron a más de 22 mil pesos, sin más opción que cancelar.

“Mi póliza de seguro de auto subió 15 mil pesos de un año a otro y sin previo aviso [cargo directo a mensualidad de automóvil] ellos dicen que es la siniestralidad del modelo. Es de GNP”, destacó uno de los testimonios.

Lee también:

Datos al primer trimestre de 2024 de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) indican que el seguro de autos mostró en promedio un encarecimiento de 25%, en un entorno en el que han aumentado las ventas de las unidades, pero se elevan los costos por mayores precios de las autopartes y siniestralidad.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que de mayo de 2023 a abril de 2024 se robaron 61 mil 849 vehículos asegurados, un aumento de 2% en términos anuales. La AMIS añadió que el Kia Rio entró al top cinco de la lista de robos con uso de violencia en México, junto a la Toyota Hilux, cajas de semirremolque, el tractocamión Freightliner y camionetas de carga Ford.

“El robo de autos tiene dos fines. Uno es que normalmente se roban un vehículo y lo utilizan para generar o para cometer otro tipo de delitos, y también para suministrar piezas de procedencia ilícita. Esto fomenta el robo de vehículos de alta circulación, como puede ser el Versa”, dijo la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas.

GNP Seguros no estuvo disponible de inmediato para responder una consulta de EL UNIVERSAL.

Lee también:

Se disparan precios  de renovación para seguros de autos
Se disparan precios de renovación para seguros de autos

Impacto por hurtos

El presidente del comité de autos de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Alejandro Sobera, explicó que el aumento en la siniestralidad, particularmente por robo, está impactando de manera directa sobre el precio de los seguros.

“La siniestralidad se ha incrementado mucho y eso es lo que ha derivado en los aumentos. Las tarifas en autos normalmente están teniendo incrementos de entre 10% y 15% entre las aseguradoras, aunque el tema es variado, dependiendo de la compañía. Pero sí han tenido incrementos importantes”.

Explicó que las marcas que han tenido el mayor impacto en la siniestralidad coinciden con los autos más robados en México, las cuales se han mantenido en los primeros lugares en incidencias, según los datos de la industria.

“Tradicionalmente, las marcas que afectan más la siniestralidad en cuanto a robo son Nissan, Volkswagen, los tractocamiones, especialmente los Kenworth, y todas estas marcas, las que son de las unidades más robadas. Los taxis, los carros pequeños, el Aveo, de acuerdo con la estadística de AMIS, son los que están alterando principalmente la siniestralidad y haciendo que las tarifas se tengan que ver afectadas al alza”, detalló Sobera.

Lee también:

¿Qué hacer ante alza?

Ante los reportes de incremento de precios en la actualización de seguros, la Amasfac expuso que la situación puede ocurrir por siniestros registrados en el año, además del mayor costo que puede tener para la aseguradora la protección de ciertas marcas que siguen encareciendo el precio de refacciones, así como de frecuencia de robo.

“Ha pasado también con otras compañías; sin embargo, contar con un agente de seguros es importante. Evitamos que esto suceda y lo revisamos con la compañía previo a enviar las cotizaciones de renovación. Esa es una de las labores fundamentales de nosotros como agentes de seguros, negociar y velar por los intereses de los asegurados”, dijo la secretaria nacional de la Amasfac, Mónica Estrada.

Recomendó a los asegurados solicitar una cita con su agente y buscar alternativas, ya que existe la posibilidad de contar con ofertas para mantener el precio de la póliza.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios