Sin la sombra de quien fuera el jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, quien tanto hizo mosca a sus antecesores en la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O logró sacar solito una versión ampliada del paquete contra la terca inflación, que sigue afectando a quienes menos tienen. Nos cuentan que, tras el trago amargo por su paso en el Congreso de la Unión, sobre todo por el tiempo que lo hicieron esperar tanto diputados como senadores para comparecer, al titular de Hacienda se le vio contento en Palacio Nacional por haber cumplido con el encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, de convencer a más empresarios para unirse en la lucha contra la inflación, pues, al parecer, no cederá ni acabándose la guerra en Ucrania, y los estragos que dejará serán duraderos.

¿Y los organismos empresariales?

Nos comentan que con el Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía (Apecic), es la segunda ocasión en que el Ejecutivo federal da el mismo tratamiento a organismos empresariales que con su antecesor, el Pacic. Esto quiere decir que se pactó con grandes empresas, dejando fuera a cámaras y confederaciones. Sin embargo, nos adelantan que el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, tendrá visitas y llamadas de representantes de la cúpula empresarial. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, dijo que si el gobierno federal quiere lograr los resultados esperados, entonces es necesario que se haga una invitación a más empresas. Aseguró que desde ayer por la tarde iba a buscar al secretario de Hacienda. El tiempo dirá si fructificó o no su planteamiento.

Hoy, otra nueva moneda

Todo parece indicar que hoy, el Banco de México (Banxico) pondrá en circulación la nueva moneda de 20 pesos alusiva al Bicentenario de la Marina-Armada de México. La elección de la fecha tiene que ver con que un 4 de octubre, pero de 1821, fue cuando el general Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una armada para salvaguardar la soberanía nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México. Banxico, encabezado por Victoria Rodríguez Ceja, se encargará de presentar esta pieza acuñada por la Casa de Moneda, pues en 2025 dejarán de circular los billetes de esta denominación, a la par de su campaña ‘Pura calidad de a 20’.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.