Nos dicen que luego de que se dio a conocer el resultado de la elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) , proceso que favoreció al candidato de Brasil, Ilan Goldfajn, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encabezada por Rogelio Ramírez de la O, no escondió su malestar, e incluso se adelantó a los canales oficiales de la diplomacia.

Más allá de que la queja del gobierno mexicano se expresara a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Marcelo Ebrard, la dependencia encargada de las finanzas públicas manifestó la decepción del gobierno.

A través de una breve nota informativa, cuestionó que el organismo multilateral haya mantenido la misma línea en cuanto a la designación de su liderazgo, con fuerte influencia del gobierno estadounidense .

Nos recuerdan que esta votación extraordinaria se debió a la destitución de Mauricio Claver-Carone, estadounidense de origen cubano y apoyado en su momento por el entonces presidente Donald Trump, a causa de una relación inapropiada con una empleada del BID.

“Lamentamos que en las elecciones del BID continúe la política de más de lo mismo . Se eligió la propuesta del gobierno de Brasil, apoyada por el de Estados Unidos”, lamentó Hacienda en su comunicado.

La secretaría aprovechó para agradecer el apoyo que recibió el candidato mexicano, Gerardo Esquivel, por parte de dos países de Latinoamérica, aunque no precisó cuáles fueron.

Está por verse, nos comentan, si la Cancillería hará un pronunciamiento oficial sobre la elección.

as/ml