El próximo jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que preside Graciela Márquez , dará a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del segundo trimestre del año. Esta información es clave, nos dicen, en momentos en que la recuperación de plazas laborales luego del golpe por la pandemia ha reportado una buena marcha, pero al tiempo que persisten las inquietudes sobre la posibilidad de que la economía de Estados Unidos caiga en recesión, lo que tendría efectos directos de este lado. Un aspecto que llamó la atención en los primeros tres meses de 2022 es la tasa de informalidad, que se ubicó en su nivel más alto desde septiembre del año pasado.

Dominicanos ponen el ejemplo

Nos cuentan que, en República Dominicana, el presidente Luis Abinader ratificó a Héctor Valdez como gobernador del banco central para un periodo más. Lo relevante es que este economista, quien comenzó su carrera en 1970, se convierte en el de mayor edad, con 74 años, cuando aquí la ley prohíbe que los gobernadores del Banco de México tengan más de 65 años. Además, es el gobernador que ha estado al frente de la política monetaria más años, 22, en diferentes periodos. Nos dicen que, con la ratificación, se premió la experiencia del gobernador central, sin importar la edad, y prefirió “más vale conocido, que nuevo por experimentar”, cuando el horno no está para bollos, pues los dominicanos padecen una inflación que supera 9%.

INA: impulso a la capacitación

La semana pasada, la Industria Nacional de Autopartes (INA), de Francisco González Díaz firmó dos convenios. Ambos buscan que la industria cuente con el talento para hacer frente al futuro de la movilidad y las nuevas tecnologías. El primero fue con el Tec de Monterrey, para desarrollar investigación en electromovilidad, industria 4.0 y sostenibilidad, enfocados a la fabricación de autopartes. El segundo se firmó en Puebla, con el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel para el Sector Automotriz para promover educación dual. La industria genera 900 mil empleos y atrae más de 4 mil mdd de inversión extranjera al año.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.