América Latina pierde 20% de sus ingresos por a causa del fraude, ocupando el segundo lugar a escala mundial, sólo después del sudeste asiático, indicó un estudio de Kushki y PCMI.

Las nuevas generaciones integran biometría y otras medidas de seguridad para combatirlo, mientras que los comercios deben invertir en tecnología para prevenir el fraude y proteger sus negocios.

Chile lidera en pagos sin contacto, al mismo tiempo que México y Argentina se resisten a esta tendencia. Sin embargo, en esta última nación los códigos QR ganan relevancia, mientras que aquí el efectivo se mantiene como el método de pago predominante en las tiendas.

Lee también:

El auge del comercio electrónico y la integración de tecnologías como la inteligencia artificial generan un panorama cada vez más diverso y con un gran potencial de crecimiento.

El estudio de Kushki y PCMI mostró que 97 millones de latinoamericanos compraron por internet por primera vez en la pandemia de Covid-19, y espera que para 2026 las compras internacionales en la región alcancen 144 mil millones de dólares.

La inteligencia artificial generativa, los pagos sin contacto y la seguridad biométrica serán claves para el crecimiento del comercio electrónico en la región.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios