A pesar de la creciente demanda por las vacaciones de Semana Santa y Pascua, el (AICM) perdió casi un millón de pasajeros durante este año.

Esto se debe a la reducción de 52 a 43 operaciones por hora para vuelos nacionales, que busca aliviar la saturación de la principal central aérea del país y que las aerolíneas se expandan en el (AIFA).

El AICM dio a conocer que movió a un total de 14 millones 756 mil viajeros de enero a abril de este año y se trata de una disminución de 934 mil personas en relación al mismo periodo de 2023. Esto va en línea con la meta de 46 millones para todo este año que estableció la administración del aeropuerto que dirige el contralmirante José Ramón Rivera.

Lee también

AIFA
AIFA


Reducción de operaciones en el AICM limitó el crecimiento de las aerolíneas: Canaero

A lo largo del año pasado, el aeropuerto Benito Juárez recibió a 48.4 millones de pasajeros luego de alcanzar un pico de 50.3 millones en 2019, antes de la crisis sanitaria. “Sin duda las políticas que el gobierno ha implementado tienen injerencia en el menor tráfico del AICM”, opinó Jonathan Félix, analista del sector de aviación en Verum.

La presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Diana Olivares, dijo que la reducción temporal de operaciones en el aeropuerto capitalino limitó el crecimiento de las aerolíneas y espera que el próximo año, tras realizar mejoras en las terminales, pueda volver a incrementarse porque la demanda natural lo requiere.

El AICM está obligado a atender, al menos, 40 millones de viajeros por año para cubrir la cuota de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que transfiere al fideicomiso encargado de pagar los bonos que financiaban la construcción del proyecto de Texcoco.

El aeropuerto Felipe Ángeles se inauguró el 21 de marzo de 2022 con el objetivo de aliviar la saturación del AICM, aunque todavía no puede soportar más de 6 millones de pasajeros al año en las condiciones actuales.

La terminal de Santa Lucía, en el Estado de México, transportó a un millón 634 mil viajeros de enero a abril de este año, 880 mil más que en el mismo lapso de 2023, según el propio aeropuerto que encabeza el general Isidoro Pastor Román. Los resultados apuntan a que miles de personas optaron por usar el AIFA ante la menor oferta disponible en el AICM.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Comentarios