
Destinos1. SALA MEDIO AMBIENTE Armena (decoración en la parte superior de un edificio) que representa un ave con tocado de plumas; de su pico derrama agua. (Foto: Alan Carranza)

Destinos2. SALA ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA Incensario tipo “teatro”, base y tapadera. (Foto:INAH)

Destinos3. SALA EL MUNDO DE LOS MUERTOS Entierro de adulto teotihuacano. (Foto: Aaron Martinez Ornelas)

Destinos4. SALA EL AMBIENTE DE LOS DIOSES Figurilla con huésped. (Foto: INAH)

Destinos 5. SALA MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Máscara de piedra verde con incrustaciones de concha. (Foto: INAH)

Cinco piezas imperdibles del Museo de la Cultura Teotihuacana
Con tu boleto de entrada a la zona arqueológica, puedes recorrer las ocho salas temáticas del recinto

El Museo de la Cultura Teotihuacana tiene 647 piezas arqueológicas. (Alan Carranza / El Universal)
El Museo de la Cultura Teotihuacana fue inaugurado en abril de 1963 y su reestructuración más reciente ocurrió en 1995. Se divide en ocho salas y el acervo está constituido por 647 piezas encontradas en la zona arqueológica.
Te decimos cuáles son las cinco piezas que no te debes perder.
1. SALA MEDIO AMBIENTE
Armena (decoración en la parte superior de un edificio) que representa un ave con tocado de plumas; de su pico derrama agua.
2. SALA ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA
Incensario tipo “teatro”, base y tapadera.
3. SALA EL MUNDO DE LOS MUERTOS
Entierro de adulto teotihuacano.
4. SALA EL AMBIENTE DE LOS DIOSES
Figurilla con huésped.
5. SALA MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS
Máscara de piedra verde con incrustaciones de concha.
MÁS EN Cultura
NOTICIAS DEL DÍA
-
PRECISIONES
-
En 2017 se registraron 15 mil 466 delitos en el Estado de México, según cifras del SESNSP