El Senado y organizaciones civiles alistan un paquete de reformas que no sólo sancione y erradique la sino que permita contrarrestar las conductas que fomentan la violencia en la sociedad.

En el foro “Bienestar Animal, un camino hacia la paz”, la senadora , del PRI, advirtió que el abuso contra los animales “es síntoma de una sociedad enferma por la violencia y la indiferencia”.

“Vemos cómo hay personas que disfrutan apedreando o azotando a un animal , que a todas luces es indefenso; igualmente, algunas más adoptan una mascota sólo para encadenarla, golpearla o mantenerla en malas condiciones”.

La senadora afirmó que los integrantes del Congreso de la Unión tienen que seguir legislando a favor de los derechos de los animales ; en este sentido se pronunció por incluir en el Código Penal los delitos relacionados con el abuso contra los animales.

Por su parte, Paola Monterrubio Díaz , presidenta de la Asociación Hidalguense para la Protección de los Animales , destacó la importancia de implementar planes de gobierno para erradicar este problema, al advertir que estudios internacionales han identificado la existencia de un vínculo entre la violencia ejercida en contra de los animales y la violencia contra los seres humanos, especialmente el maltrato infantil y la violencia doméstica .

“El maltrato animal no es un incidente periférico, sino parte de un problema mayor y a menudo la única ventana a un hogar en riesgo, ya que si un animal está siendo abusado en una familia es muy probable que un niño, pareja o cualquier otro residente también esté siendo abusado”, alertó.

En su oportunidad, el coordinador de la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa , manifestó el interés del Senado de la República de promover acciones para reconocer los derechos tanto jurídicos y de bienestar de las especies, a fin de erradicar el maltrato animal, problema, que se agudizó con la pandemia.

“Existen datos relevantes que nos indican que el maltrato animal se incrementó con la pandemia pues de 500 casos que se tenían registrados éstos se dispararon en un 35 por ciento”, mencionó.

Lee también: 

ardm/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses