Reynosa.— La mañana de este jueves fue encontrada una joven tirada en las calles de este municipio, y aunque estaba desorientada, pudo asegurar que le habían robado su auto.

La mujer, quien dijo llamarse Anahí de León y vivir en Mission, Texas, señaló que mientras circulaba por la calle Sexta y Pedraza en la colonia El Olmo, de Reynosa, fue despojada de su vehículo; sin embargo, no pudo precisar detalles de su auto ni del robo.

Por medio de redes sociales se lanzó un llamado de auxilio para que algún familiar la identificara y acudiera en su ayuda, así como para que las autoridades tuvieran conocimiento de los hechos. Sin embargo, durante casi 20 minutos la joven permaneció tirada en la calle sin ayuda.

Lee también:

Algunos minutos después, dos hombres arribaron al lugar asegurando ser tíos de la joven, dijeron que la madre de la afectada les llamó, pues por medio de redes sociales identificó a su hija.

Los hombres levantaron a la mujer y se la llevaron en una camioneta blanca con placas WH-9873-B.

En el tiempo que la joven permaneció tirada ninguna autoridad se presentó.

Como este caso, al menos otras 60 personas han sido despojadas de sus vehículos para ser vendidos en Matamoros o utilizados por miembros de grupos delictivos, aseguró César Amílcar López González, presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia en esta frontera.

Manifestó que el robo de autos está catalogado como el delito con más incidencia, por lo que están pugnando para que las autoridades instalen operativos especiales y retenes en diversos puntos de la ciudad.

“Nosotros generalmente pasamos un reporte que nos pasa el Secretariado Ejecutivo de robo de vehículos con violencia y sin violencia, la cifra es de 50 o 60 autos robados al mes. Estamos pidiendo a las autoridades que se frene este delito, que lo bajen lo más posible”.

Ante esto, dijo que es necesario que se cuente con operativos especiales, pues se daña principalmente, el patrimonio de las familias.

“Se tiene detectado que hay un comprador en Matamoros y eso incentiva el robo de vehículos, por otro lado está el tema de que ha habido mucho conflicto entre los diferentes grupos delincuenciales y en cada problema que tienen, pierden vehículos por lo que los reponen con los de la ciudadanía”.

Lee también:

López González agregó que las camionetas grandes son las más robadas por grupos delictivos para usarlas en sus actividades.

“El fiscal de distrito, Abel Ramírez, nos ha dicho que cuando el afectado realiza el reporte de forma inmediata, hay 90% de posibilidades de que se pueda recuperar, pero hay personas que dejan pasar días para presentar la denuncia, y así ya es muy difícil. Hemos hablado con el Ministerio Público para que dé celeridad a los trámites y que las personas no se desesperen”, comentó López Gónzalez

Además, expresó que lo que se está pidiendo en este momento para mejorar la seguridad es que las autoridades informen en tiempo y forma sobre las situaciones de riesgo que se registren en la ciudad y en el estado a fin de garantizar el bienestar de los ciudadanos.

“Dan a conocer la información, pero tarde, insistimos en que si hay una situación de riesgo queremos la información para avisarle a la ciudadanía”, señaló.

Agregó que están de acuerdo con el regreso de los semáforos que se publicaban en redes sociales sobre la situación en los municipios.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses