El candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición Va por la CDMX, Santiago Taboada, firmó este jueves el compromiso #ElCáncerEnLaAgenda2024, impulsado por Cáncer Warriors México A.C., Fundación COI y Fundación CIMA.

Durante su mensaje criticó que se hayan eliminado los apoyos contra el cáncer, y adelantó que trabajará, con las distintas asociaciones, para priorizar la atención y tratamientos contra esta enfermedad.

Entre los compromisos adquiridos por Santiago Taboada destacan trabajar hacia la implementación de iniciativas y programas estatales específicos para la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, atención médica y cuidados paliativos, considerando un abordaje integral de este padecimiento.

De igual forma, se comprometió a apoyar el aumento y uso de recursos destinados a la prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación contra el cáncer, y promover campañas sobre factores de riesgo y medidas de prevención contra los diversos tipos de cáncer.

“Yo les pongo el ejemplo de lo que pasó en la alcaldía con Fucam. Nos pusimos a cubrir estos tratamientos y los diagnósticos, eso es lo que cambia vidas, lo demás es pura palabrería. La tragedia de salud en la Ciudad la estamos viviendo todos los días, y yo no me voy a cansar de reconocer el esfuerzo que han hecho las fundaciones, porque a pesar de que los han señalado, les dijeron que eran corruptos, terminaron haciendo lo que no hizo el gobierno, así de simple”, apuntó el candidato.

En entrevista posterior, reiteró que en caso de ganar las elecciones del 2 de junio, la Ciudad de México saldrá del convenio IMSS-Bienestar, y destacó que la lucha contra el cáncer será una de sus prioridades.

El abanderado del PAN-PRI-PRD aclaró que salir o entrar de este convenio es facultad del jefe de Gobierno, por lo que, una vez en la administración, la capital dejará de formar parte del IMSS-Bienestar.

“Es un convenio entre una entidad federativa y la Federación, y un convenio que lo único que avala es la firma del jefe de Gobierno, lo que yo pienso y lo he planteado, porque administrativamente ni siquiera han terminado de hacer esta transición, se lo puedes preguntar a los trabajadores de la Ciudad. Yo me voy a salir de ese convenio porque, como entidad federativa, tengo el derecho y las facultades de hacerlo, porque no voy a estar anclado a un sistema de fracaso, y una de mis prioridades es el sistema de salud”, comentó.

En este sentido, recordó que desde el principio de su campaña platicó con Javier Dávila Torres, exsubdirector de Prevención y Promoción de la Salud en el ISSSTE, sobre cómo hacer un esquema de cobertura de salud universal para la Ciudad, el cual incluyera la atención y tratamiento contra el cáncer.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios