Cabo San Lucas, BCS.— La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que el tercer debate entre candidatos se haya “descafeinado” tras haberle quitado la confrontación directa “cara a cara”.

Durante su gira en el estado, la cual duró menos de cinco horas al regresar a la capital, en compañía de Gerardo Fernández Noroña, representante del PT ante el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que el formato del debate se define a partir de un consenso con los partidos políticos, y no por presión a los consejeros electorales.

“No es que haya habido presión de los partidos, el formato del debate se decide a partir de un consenso con los partidos, no es que haya presión a los consejeros del INE”, aseguró.

A pregunta expresa sobre si se descafeinó el debate, la candidata de Morena respondió: “No se está descafeinado”.

En ese sentido, Fernández Noroña aseguró que los candidatos a la Presidencia están de acuerdo con este nuevo formato de retirar el “cara a cara”, y que lo que se busca con estos encuentros es dar propuestas y no hacerlo un espectáculo. Agregó que hay bolsas de tiempo con temas de interés para la ciudadanía, como la seguridad.

Mientras que, durante un mitin, la exmandataria capitalina aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha transformado a la patria y no por “ambición personal”, pues minutos antes se había equivocado en su discurso.

Por otro lado, la candidata aseguró que “no es la primera vez que la DEA hace informes que no tienen sustento”. Y aseguró que el fentanilo es un tema de salud pública en Estados Unidos que está afectando a los jóvenes por su adicción.

Lo anterior, al ser cuestionada sobre el último informe de la agencia antidrogas de Estados Unidos que asegura que los cárteles De Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son responsables de la “peor crisis de drogas” en la Unión Americana y operan “libremente” en parte de México gracias a la red de contactos corruptos entre las fuerzas del orden, el Ejército y la política.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo mencionó que la crisis del fentanilo en Estados Unidos tiene que ver no sólo con tráfico de drogas, sino con un tema de salud pública que están viviendo las y los jóvenes de Estados Unidos que tienen está adicción.

En el Día de las Madres, la aspirante felicitó a todas las mamás y aseguró que habrá atención a las madres buscadoras, tal como lo hizo cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad: “A las madres buscadoras, siempre nuestra solidaridad; sí se ha atendido a madres buscadoras por el gobierno de México y vamos a atenderlas como lo hice en la Ciudad de México”, dijo en conferencia de prensa.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios