Tlalnepantla, Méx. Para disminuir la violencia de género en zonas de alto riesgo, policías estatales, municipales y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), realizaron un “” en 10 colonias y espacios públicos con mayor incidencia delictiva para prevenir el riesgo para las mujeres.

Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), de la FGJEM, policía municipal de Tlalnepantla. Con el apoyo de personal de la Secretaría de las Mujeres y de atención temprana, realizaron el “Operativo Violeta” con el despliegue de unidades en 10 colonias prioritarias.

Las colonias de alto riesgo son Lázaro Cárdenas, Los Reyes Ixtalaca 2 sección; “Doctor Jorge Jiménez Cantú”, El Tenayo 1, Lázaro Cárdenas II, San isidro Ixhuatepec, Tabla Honda I, Jardines de Santa Cecilia 2; Unidad Habitacional El Rosario II y San Lucas Patoni.

Lee también

Operativo violeta. Foto: Especial
Operativo violeta. Foto: Especial

Por ello, policías estatales, municipales y de la Fiscalía mexiquense realizaron el despliegue de células a bordo de patrullas.

En este “Operativo Violeta” recorrieron 15 espacios públicos, 17 paraderos de transporte público de pasajeros; además, se atendieron cinco llamadas de auxilio y se efectuó la detención de dos personas posiblemente implicadas en los delitos de lesiones y acoso sexual, respectivamente, indicaron autoridades de la SSEM.

Nadya de Jesús Cruz Serrano presidenta municipal por Ministerio de Ley en Tlalnepantla, al encabezar el arranque del “Operativo Violeta” señaló que buscan “inhibir los delitos hacia las mujeres, en una estrategia que invita a Levantar la voz y a la rápida acción por parte de las autoridades policiales y ministeriales por hacer de la denuncia una cultura, pero sobre todo dejar en claro que cualquier tipo de violencia hacia las mujeres no se debe permitir”.

Lee también

Cabe recordar que Tlalnepantla tiene Alerta de Género por Feminicidio y este “Operativo Violeta”, busca prevenir y atender agresiones contra mujeres, como parte del Programa Estratégico para la Atención de Alerta de Violencia de Género, con el objeto de salvaguardar calles, unidades de transporte y otros espacios públicos donde niñas, jóvenes y madres de familia e incluso abuelas están expuestas al acoso y a la violencia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses