Todos los días sometemos a nuestros a mucho esfuerzo y carga. Subimos, bajamos, utilizamos el transporte público, caminamos largas distancias, hacemos ejercicio, realizamos labores del hogar y es normal que .

No hay mejor forma de consentirlos que darles masajes, exfoliarlos y dejarlos que descansen del calzado. Y un producto del que puedes apoyarte para mantenerlos bonitos es la .

Popularmente conocida por sus propiedades antibacterianas, antisépticas, astringentes, cicatrizantes, hipoalergénicas y antitranspirantes, nos ofrece muchos beneficios en los pies y aquí te los contamos.

Piedra de alumbre. Foto: iStock
Piedra de alumbre. Foto: iStock

Leer también

¿Cómo se aplica la piedra de alumbre en los pies?

¿Ya hiciste de todo para conseguir unos pies lindos y no lo has logrado? Quizá lo único que te falta probar es la piedra de alumbre, la cual te ayudará a disminuir problemas como la sudoración, mal olor, callos, agrietamiento y resequedad.

Utilizarla es muy sencillo, solamente tienes que hacer lo siguiente:

  • Lava tus pies para remover pelusa o partículas de suciedad y sécalos con una toalla.
  • Humedece la piedra de alumbre con agua fría y frótala en tus dedos, sobre la planta y el talón a través de movimientos circulares.
  • Masajea tus pies por unos minutos, enjuaga y vuelve a secar.
  • Aplica tu crema favorita o un aceite de almendras para sellar la hidratación.
  • ¡Listo! Verás que tus pies se ponen suaves, bonitos y conservan un aroma fresco por más tiempo.

Otra opción es rallar o triturar la piedra de alumbre y depositar el polvo en agua tibia para remojar tus pies. Este método te proporcionará una sensación de alivio contra el cansancio, aunque requiere de más tiempo para realizarlo.

Con este tratamiento, tus pies lucirán muy bonitos. Foto: Freepik
Con este tratamiento, tus pies lucirán muy bonitos. Foto: Freepik

Otros beneficios y usos de la piedra de alumbre

En el mundo de la belleza, la piedra de alumbre es muy alabada por todos sus usos. De acuerdo con Nivea, sus propiedades antibacterianas combaten el sudor en las axilas, puesto que elimina las bacterias.

Gracias a sus cualidades antisépticas y astringentes, la podemos emplear como auxiliar en la inflamación ocasionada por brotes de acné. De igual manera, se emplea como tratamiento post-afeitado.

Finalmente, debido a que estimula la producción natural de colágeno, se utiliza para desvanecer las estrías y ciertos tipos de cicatrices que se forman en la capa superficial de la piel.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses