Moscú.- La huida de rusos a otros países por miedo a la movilización parcial decretada por el presidente ruso, Vladímir Putin , redujo en septiembre el monto total de los ahorros en 458 mil millones de rublos (7 mil 447 millones de dólares), un 1.4 % del total, según informó hoy el Banco Central de Rusia .

Según afirmó el regulador bancario en un informe sobre el desarrollo del sector bancario , la extracción masiva de efectivo se observó durante la segunda mitad del mes, cuando se incrementó el número de personas que abandonaron el país después de que se anunciara la movilización parcial .

La llamada a filas conmocionó a la población rusa , generando protestas que han sido reprimidas por la policía y un éxodo masivo a países vecinos como Armenia, Georgia, Kazajistán y Mongolia, entre otros.

Lee también

"Los ciudadanos tienen la tendencia a extraer dinero en efectivo en situación de estrés o indeterminación, como sucedió, por ejemplo, a principios de año (cuando Putin anunció el inicio de la campaña militar en Ucrania) pero posteriormente vuelven a depositar el dinero en los bancos", indicó el Banco Central.

Ante esta situación los bancos comenzaron a elevar las tasas de interés para reducir la fuga de efectivo, añadió la entidad bancaria.

Según el regulador, la mayor parte del dinero extraído fue de cuentas en divisas, de las que los rusos sacaron 7 mil 100 millones de dólares, lo que significó una reducción del 10.4 % de estos ahorros.

Los rusos extrajeron de las cuentas en moneda nacional 31 mil millones de rublos (504 millones de dólares), apenas el 0.1 % del total.

Lee también

Aumentan depósitos de personalidades jurídicas

Por el contrario, en septiembre los depósitos de las personalidades jurídicas crecieron en 939 mil millones de rublos (12.268 millones de dólares), lo que significó un incremento del 2.3 %, después de un crecimiento del 4.5 % en agosto.

Con el fin de compensar la falta de efectivo, los bancos rusos incrementaron el nivel de endeudamiento con el Banco Central en 1.1 billones de rublos (17.886 millones de rublos), lo que significó un incremento de la deuda del 36.5 % respecto al mes anterior.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses